Gobierno responde a caída de empleo con megaproyectos: 130 mil mdp y 50 mil plazas en puerta

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que los proyectos de infraestructura en marcha, como los trenes de carga, las nuevas carreteras y los polos de bienestar, impulsarán la economía nacional y detonarían la creación de empleo en los próximos meses.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Se prevé la creación de al menos 50 mil empleos directos con la construcción de proyectos ferroviarios; inversión privada en aeropuertos alcanzará 130 mil mdp en el sexenio

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que los proyectos de infraestructura en marcha, como los trenes de carga, las nuevas carreteras y los polos de bienestar, impulsarán la economía nacional y detonarían la creación de empleo en los próximos meses.

Esto ocurre en un contexto en el que la generación de empleo formal ha mostrado una fuerte desaceleración; de enero a junio de 2025 se crearon 87 mil 287 empleos formales, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una cifra 70.42% menor en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 295 mil 58 nuevas plazas.

“Digamos que están a su 10 por ciento o hasta un poco menos del empleo que se va a generar ya que estén operando, porque ahora hay movimiento de tierras, se está terminando el derecho de vía. Entonces, en el momento que esté todo en construcción, sí se van a generar por lo menos unos 50 mil empleos de manera directa, más los que se generan de manera indirecta”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

Agregó que el sector vivienda también comenzará a mostrar mayor dinamismo en los próximos meses, al igual que la inversión privada en el sector aeroportuario, donde concesionarios con permisos de larga data proyectan inversiones por 130 mil millones de pesos durante el sexenio.

“Apenas también están movimientos de tierra y todavía no se requiere tanto empleo, pero eso va a ayudar a impulsar el empleo en nuestro país”, subrayó Sheinbaum.

Finalmente, indicó que además de los trenes y las carreteras, comenzará a reflejarse el efecto del Plan México y los llamados polos de bienestar, cuyas licitaciones ya están en marcha. 

“Todo eso va a impulsar muchísimo la economía”, concluyó.

 

 

 

También te puede interesar: Departamento del Tesoro EU extiende fecha de entrada en vigor de órdenes para bancos mexicanos