
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que se obtuvo una prórroga en la fecha límite para la imposición de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos a instituciones financieras mexicanas intervenidas por presunto lavado de dinero. Aunque no precisó la duración del nuevo plazo, afirmó que la información fue proporcionada por la Secretaría de Hacienda .
“En estos días era el tiempo límite para las sanciones que iban a imponer a los bancos y parece que se ha logrado una posposición de esta fecha”, indicó la mandataria durante su conferencia matutina, al ser cuestionada por Revista Fortuna sobre el tema.
“A ver si lo informan, la propia Secretaría”, añadió.
Las sanciones en cuestión provienen del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en el contexto de investigaciones transfronterizas relacionadas con lavado de dinero. A raíz de estas indagatorias, algunas instituciones mexicanas enfrentan restricciones para operar con el sistema financiero estadounidense, lo que encendió alertas sobre un posible efecto dominó en la banca nacional.
En días recientes, la calificadora Fitch Ratings advirtió sobre un riesgo de contagio financiero, lo que podría minar la confianza en el sistema. Sheinbaum rechazó esa lectura y aseguró que no hay motivos para alarma.
“No hay riesgo. Y lo digo no solamente como presidenta, sino porque así lo afirman también los bancos en México y todo el sistema financiero. Hacienda ha actuado con mucha responsabilidad”, subrayó.
La presidenta destacó que desde los primeros días de la intervención se tomaron medidas oportunas para proteger la estabilidad del sistema bancario.
Señaló además que el proceso de revisión de fideicomisos continúa avanzando de forma ordenada y coordinada, y que el Banco de México ha acompañado las acciones dentro del marco de su autonomía.
También te puede interesar: “Hacienda actuó con mucha responsabilidad”: Sheinbaum descarta riesgos en el sistema financiero tras advertencia de Fitch