
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos
Si bien la incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha disminuido en medio de una reducción de los aranceles frente a los anunciados el 2 de abril, la incertidumbre general continúa siendo elevada. Las actas también mostraron división por preocupaciones en torno a la inflación y a un recorte en tasas
Las actas de la última reunión de política de la Reserva Federal mostraron que dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) hay división en torno al desempeño de la inflación en la primera economía mundial y su repercusión sobre las tasas de interés, de acuerdo con información de Bloomberg.
La creciente división entre los funcionarios sobre las perspectivas para las tasas está siendo impulsada en gran medida por las diferentes expectativas de cómo los aranceles podrían afectar la trayectoria de los precios, según mostraron los registros de la reunión del 17 y 18 de junio pasado.
“Si bien algunos participantes señalaron que los aranceles conducirían a un aumento único en los precios y no afectarían las expectativas de inflación a largo plazo, la mayoría de los participantes notaron el riesgo de que los aranceles pudieran tener efectos más persistentes sobre la inflación”, constó en las actas.
El personal de la Fed vio el mes pasado un crecimiento del PIB real de EU más alto para 2025 que la previsión anterior, según las minutas, y predijo que la inflación sería más baja que en la previsión anterior.
El FOMC anunció el 18 de junio que había determinado por unanimidad mantener el rango objetivo para la tasa de los fondos federales entre el 4.25 % y el 4.50%. En su comunicado de política de esa fecha señaló que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas había disminuido, pero que se mantienen tensionadas, mientras que los indicadores recientes sugieren que la actividad económica continúa expandiéndose a un ritmo sólido, pese a que las fluctuaciones en las exportaciones netas “han afectado los datos”.
Si bien la tasa de desempleo se mantiene baja y las condiciones del mercado laboral sostienen su solidez, el Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato. “El Comité busca alcanzar el máximo empleo e inflación a una tasa del 2% a largo plazo”.
En medio de este panorama, el FOMC declaró que la inflación “se mantiene algo elevada”. En su diagrama de puntos o gráfica “dot plot” el Comité mantuvo la expectativa de que la tasa de interés al cierre de este año situará en 3.9%, lo que se traduce en dos recortes antes de que concluya el periodo.
Sin consenso
Varios funcionarios de la Reserva Federal expresaron el mes pasado la opinión de que las tasas de interés podrían disminuir en el segundo semestre, aunque la mayoría de los formuladores de políticas continuaron externando preocupaciones sobre las presiones inflacionarias anticipadas por la implementación de impuestos a las importaciones con dirección a EU.
Las actas señalaron que algunos participantes mencionaron que los aranceles conducirían a un aumento único en precios y que no afectarían las expectativas de inflación a largo plazo. Un par de participantes señaló que estarían abiertos a considerar un recorte de tasas tan pronto como en la reunión de finales de este mes si los datos evolucionaban como esperaban.
Algunos participantes, sin embargo, se pronunciaron en torno a que el camino más probablemente apropiado no implicaría recortes de tasas durante 2025. Esos participantes citaron lecturas recientes de inflación elevadas, expectativas de inflación empresarial y del consumidor elevadas, y una resiliencia económica continua. Además, varios participantes dijeron que la tasa de fondos de la Fed podría no estar muy por encima de su tasa neutral.
También te puede interesar: Tras fulminar a Lula, Donald Trump toma una decisión inesperada con Argentina y Milei…