Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
Si tienes una pequeña o mediana empresa, es normal que al crecer empieces a sentir que ya no es tan fácil tener todo bajo control y que necesitas tener mucho más orden e información de las ventas, el inventario, la contabilidad, los pedidos… creciendo todo se vuelve más complejo pero es el mejor momento para dar el salto a un nuevo modelo de control de todas tus áreas y ahí es cuando entra en juego un ERP.
¿Y qué es un ERP?
Un ERP es un sistema que te ayuda a organizar y conectar todas las áreas de tu negocio en una sola plataforma. En vez de tener un Excel para cada cosa o depender de la memoria de tu equipo, usando un ERP puedes tener toda la información en un solo lugar y con la ventaja que tienes información actualizada y procesos más ágiles.
Por ejemplo, si vendes algo, el sistema actualiza en ese mismo momento el inventario, genera la factura, registra el ingreso e incluso te puede dar reportes sin necesidad de hacer nada extra.
¿Por cuál conviene empezar?
Hoy existen muchas opciones, pero si estás buscando algo confiable y que se adapte bien a Pymes, una de las mejores alternativas es SAP Business One. Este software fue creado pensando justamente en empresas que están creciendo y necesitan tener suficiente orden sin complicarse con sistemas difíciles y que no se adapten a tu industria.
Es fácil de usar, se puede personalizar según el giro de tu negocio y te ayuda a tener operaciones mucho más profesionales desde el primer momento de uso, digitalizando tu información y trabajando de manera más ordenada. De hecho, SAP ofrece soluciones empresariales SAP para diversas industrias, así que no importa si estás en comercio, servicios, distribución o manufactura, hay una versión pensada para ti.
¿Qué hacer si eres dueño de una fábrica o produces algunos productos?
Si tu Pyme es de producción, también hay opciones pensadas para ti. El software SAP para manufactura te puede ayudar a controlar materias primas, tiempos de producción, procesos entre otras, reduciendo errores, desperdicios y retrasos.
En otras palabras, esta herramienta te ayuda a saber en qué etapa está cada pedido, cuánto material necesitas y cuánto te cuesta producirlo, algo necesario cuando necesitas tener un dominio total en el control de decisiones.
¿Es caro?
Podemos pensar que un ERP es solo para grandes empresas, pero hoy existen planes accesibles para empresas en crecimiento y recuerda que más que un gasto, es una inversión que te devuelve tiempo, control y mejores resultados para tu negocio y te posiciona un paso delante de tu competencia.
Muchas soluciones como SAP Business One se pueden contratar por módulos, según lo que necesites así que siempre hay una buena opción que pueda servir a tus necesidades empresariales.
¿Vale la pena realizar la implementación de un ERP?
Definitivamente sí. Si eres una empresa que se está consolidando y ya estás creciendo o quieres hacerlo sin perder el control de tu negocio, un ERP puede ayudarte muchísimo porque te da orden y la posibilidad de tomar decisiones controladas y con base en datos reales y al momento, no en suposiciones.
Si estás pensando en dar el siguiente paso en la administración de tu Pyme, SAP Business One puede ser una excelente forma de empezar. Es confiable, se adapta a tu giro, y está diseñado justo para empresas como la tuya. Tu negocio merece crecer con herramientas a su altura.