
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos
En una medida increíble pero real, Benjamin Netanyahu hizo el pedido formal para que Donald Trump sea considerado como Nobel de la Paz. El republicano agradeció por el gesto del Primer Ministro de Israel…
Premio Nobel de la Paz

No es una ironía, tampoco una broma: Donald Trump fue postulado para que sea Premio Nobel de la Paz. El presidente de los Estados Unidos se reunió en la Casa Blanca con Benjamín Netanyahu y en pleno almuerzo, el Primer Ministro de Israel sorprendió con una interrupción: “Quiero presentarle, señor presidente, la carta que envié al Comité del Premio Nobel, nominándolo para el premio de la paz, que es bien merecido. Usted está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra”.
El elogio sorprendió a Trump, que no esperaba estar involucrado en una iniciativa de esta magnitud. “Muchas gracias. Viniendo de ti en particular, esto es muy significativo…”, sentenció Trump, mientras leía la carta presentada por Netanyahu.
Horas después del encuentro entre los dos líderes y sabiendo el revuelo provocado por esta iniciativa, la oficina del primer ministro israelí publicó el pedido oficial a través de sus redes sociales. Desde la óptica de Netanyahu, Trump debe ser Nobel de la Paz por lo siguiente: “Hay una dedicación firme y excepcional de Trump a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo. Los esfuerzos del presidente estadounidense han propiciado un cambio drástico y han creado nuevas oportunidades para ampliar el círculo de paz y normalización en la región…”.
Acuerdos de Abraham
El pilar fundamental del pedido de Netanyahu se basa en los llamados Acuerdos de Abraham, una iniciativa diplomática pionera auspiciada por Trump durante su primer mandato. Con estos acuerdos, Israel estableció relaciones diplomáticas plenas con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos, entre otros países árabes, rompiendo décadas de aislamiento diplomático. “Los Acuerdos de Abraham reconfiguraron Oriente Próximo y supusieron un avance histórico hacia la paz, la seguridad y la estabilidad regional”, señaló Netanyahu en su argumentación.
Además de ello, Netanyahu destaca su preponderancia en La Guerra de los 12 Días, entre Israel e Irán. Por último, el líder israelí marcó que Trump logró la paz entre India y Pakistán, entre el Congo y Ruanda, y busca lograr la paz entre Israel y Hamás.
Los Premios Nobel se entregan el 10 de diciembre de cada año, en una ceremonia que se celebra en Estocolmo, Suecia, y en Oslo, Noruega, para el premio de la Paz. Esta fecha coincide con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel. Los anuncios de los ganadores se realizan en octubre, por diferentes comités y academias en Suecia y Noruega, para cada disciplina: Medicina, Física, Química, Literatura, Paz y Economía.