Sheinbaum rechaza aranceles de Trump a países alineados con BRICS y defiende cooperación internacional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este lunes el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la posible imposición de aranceles del 10% a los países que “se alineen” con el grupo BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

“Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en la Constitución. Esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Respecto al impacto directo para México y las relaciones bilaterales, la mandataria subrayó que el diálogo con el gobierno estadounidense continúa abierto, incluyendo el acuerdo de cooperación en comercio, seguridad y migración que ella misma propuso a Trump hace unas semanas, durante una llamada telefónica en el marco de la cumbre del G7 realizada en Canadá.

La presidenta recordó que el mandatario estadounidense se retiró de ese encuentro internacional ante la escalada del conflicto en Medio Oriente.

En el mismo mensaje, Sheinbaum recordó que México participó en la reciente cumbre de los BRICS, a través del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien llevó dos propuestas del gobierno mexicano:

La primera: celebrar una Cumbre del Bienestar, cuyo objetivo es “fomentar un multilateralismo que respete la dignidad cultural y gestione bienes comunes en beneficio de todas las naciones”.

La segunda: redirigir el 1% del gasto mundial en armamento a programas como Sembrando Vida, enfocados en la reforestación, el apoyo a comunidades campesinas y la cooperación para el desarrollo.

Ambas iniciativas ya han sido planteadas por Sheinbaum en otros foros multilaterales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el propio G7.

Finalmente, la presidenta expresó su postura crítica frente a la industria armamentista, y reafirmó que su gobierno impulsará una política exterior basada en la paz, el desarrollo equitativo y la cooperación entre naciones.

 

 

 

También te puede interesar: Alista Trump advertencias arancelarias y reiniciar acuerdos el 1 de agosto