Adiós al efectivo en casetas: CAPUFE inicia transición hacia sistema de peaje 100% digital. Inclusión financiera serían un obstáculo

 Adiós al efectivo en casetas: CAPUFE inicia transición hacia sistema de peaje 100% digital. Inclusión financiera serían un obstáculo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Caminos y Puentes Federales ( CAPUFE ) anunció la eliminación gradual del pago en efectivo en las casetas de peaje del país, como parte de una estrategia para agilizar el tránsito, mejorar la eficiencia en el cobro y modernizar la experiencia de los usuarios. La medida representa un paso firme hacia la digitalización del sistema carretero nacional, aunque también plantea desafíos estructurales, culturales y tecnológicos.

El uso del TAG, un dispositivo electrónico que permite el pago automático del peaje sin necesidad de realizar una transacción física, ha crecido en los últimos años, pero su adopción aún no es universal.

De acuerdo con el estudio “Mercado de Telepeaje en México” de The Competitive Intelligence Unit, el 13.5% de quienes no utilizan el TAG señalan su costo como una barrera; el 11.5% desconoce su funcionamiento, y un 8.3% expresa desconfianza o incomodidad con la tecnología. Además, un 2.1% de los conductores prefiere pagar en efectivo, lo que representa un reto adicional si no se les ofrece una alternativa accesible y funcional.

La baja bancarización en algunas regiones, especialmente rurales, complica aún más la transición. En estos lugares, el uso del TAG en esquemas de prepago es común, aunque suele implicar cargos adicionales por recarga y problemas relacionados con el acceso a servicios financieros.

A esto se suman las fallas técnicas: problemas en la lectura del TAG, la falta de cobertura en ciertas casetas o la actualización tardía de saldos, que pueden generar frustración entre los usuarios.A pesar de estos obstáculos, la eliminación del efectivo también abre oportunidades para nuevos actores en el mercado de telepeaje.

Actualmente existen cuatro proveedores principales del servicio: TAG LAVE, TAG PASE, TeleVia, ViaPass, pero con el cambio se espera una mayor competencia en precios, funcionalidad, cobertura y experiencia de usuario. En este sentido, la red de recarga, que incluye tiendas de conveniencia, aplicaciones móviles, bancos y plataformas digitales, será clave para atraer usuarios, especialmente si ofrece menores comisiones y procesos más simples.

 Adiós al efectivo en casetas: CAPUFE inicia transición hacia sistema de peaje 100% digital. Inclusión financiera serían un obstáculo

Además, esta transición puede ser una vía para fomentar la educación financiera y digital.

El uso del TAG implica familiarizarse con plataformas de pago y recargas automáticas, lo que podría facilitar la incorporación de miles de personas al sistema financiero formal.

La eliminación progresiva del pago en efectivo marca el inicio de una transformación en la movilidad carretera de México. Si bien hay retos importantes por resolver, como la inclusión financiera, la infraestructura tecnológica y la confianza del usuario, The CIU asegurada que el potencial para construir un sistema más moderno, eficiente y competitivo es significativo.

El reto, desde su perspectiva, será lograr que la transición sea incluyente, segura y preparada para el futuro.

 

 

 

 

También te puede interesar: Servicios funerarios, entre la informalidad y la indignación; gobierno federal revisará cómo intervenir