Sheinbaum rompe el silencio sobre retiro de cargos a Ovidio Guzmán en EU: “Por lo menos debería haber coordinación con la FGR”

Sheinbaum rompe el silencio sobre retiro de cargos a Ovidio Guzmán en EU: “Por lo menos debería haber coordinación con la FGR”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum habló por primera vez del caso de Ovidio Guzmán luego de que el gobierno de Estados Unidos retirara varios de los cargos en su contra. En su conferencia de este jueves, la mandataria mexicana subrayó la necesidad de mayor coordinación entre ambos países en casos de alto perfil, como el del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Por lo menos debería haber coordinación, información con la Fiscalía General de la República”, expresó Sheinbaum al ser cuestionada sobre el retiro de cargos.

Recordó que la detención de Ovidio Guzmán fue una operación llevada a cabo por el gobierno mexicano, en la que murieron soldados y que tuvo un impacto significativo en Sinaloa, una de las entidades más golpeadas por la violencia.

“No se trata de defender a nadie, eso que quede muy claro”, dijo. “Pero sí vale la pena hacer la pregunta de por qué se retiraron los cargos y qué implicaciones tiene eso para nuestro país”.

Sheinbaum también llamó a revisar cómo ha abordado Estados Unidos el fenómeno del crimen organizado mexicano:

“¿Cómo ha nombrado el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho con relación a organizaciones terroristas? Que no negocia… entonces, ¿qué está ocurriendo en este caso?”

La presidenta explicó que no se trata de hacer señalamientos unilaterales, sino de comprender el contexto y de fortalecer la colaboración binacional.

“Nosotros combatimos al crimen organizado, eso no está en duda, pero estos casos requieren análisis profundo, no solo por lo que implican judicialmente, sino por el costo que han tenido en vidas y seguridad en estados como Sinaloa”.

Aunque evitó criticar directamente la decisión del gobierno estadounidense sobre el caso de Ovidio Guzmán, Sheinbaum dejó claro que su administración espera mayor comunicación y transparencia en decisiones judiciales que repercuten en ambos lados de la frontera.

 

 

 

También te puede interesar: México apuesta por soberanía farmacéutica: inversiones superan los 19 mil mdp y tendrán prioridad en compras públicas de medicamentos