Fortalecerá Sheinbaum capacidades de la UIF para prevenir lavado de dinero; se trabaja en traslado de fideicomisos y se mantiene estable el sistema bancario

Fortalecerá Sheinbaum capacidades de la UIF para prevenir lavado de dinero; se trabaja en traslado de fideicomisos y se mantiene estable el sistema bancario

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, con la iniciativa enviada recientemente al Congreso, se fortalecerán las capacidades de la Unidad de Inteligencia Financiera ( UIF ) para prevenir actividades relacionadas con el lavado de dinero.

“La UIF tiene una función principal, que es la prevención cuando congela alguna cuenta que tenga que ver con lavado de dinero, sea por razones vinculadas con la delincuencia organizada o problemas relacionados con corrupción o algunos otros temas”, explicó la mandataria.

“Ahora se fortalecen estas acciones y estas actividades de la UIF”, agregó.

Sheinbaum también señaló que se mantiene un trabajo conjunto con los bancos para identificar nuevas medidas que contribuyan a reforzar el sistema financiero nacional.

En cuanto a la situación del mercado fiduciario, donde una de las instituciones involucradas tenía una participación relevante como fiduciario en fideicomisos, la presidenta aclaró que ya se está trabajando en una estrategia para el traslado ordenado de la custodia de esos recursos.

Dijo que será el secretario de Hacienda quien informe oficialmente sobre el proceso, ya que es él quien tiene la visión completa y está en contacto directo con los actores involucrados.

Sobre el contexto general del sistema bancario, Sheinbaum subrayó que las instituciones afectadas representan “un porcentaje muy pequeño de todo el sistema financiero nacional” y que se aplicaron medidas específicas desde el inicio para evitar afectaciones en sus operaciones.

Estas acciones se tomaron en coordinación entre la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Banco de México.

La presidenta añadió que hay comunicación constante con la Asociación de Bancos de México (ABM) y que el comportamiento del peso mexicano, ubicado en 18.78 por dólar, refleja la confianza que persiste en la economía nacional.

Finalmente, reiteró que no hay un impacto mayor al sistema financiero y que, de presentarse cualquier situación adicional, el gobierno está preparado para actuar con rapidez y fortalecer la estabilidad del sector.

 

 

 

También te puede interesar: Gobierno coordina medidas para proteger a ahorradores e inversionistas tras suspensión de CIBanco: Sheinbaum