
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que a partir de este martes y hasta el 24 de julio se realizarán los pagos correspondientes al bimestre julio–agosto de los programas sociales del Gobierno de México.
En total, se realizará el pago a 15.9 millones de derechohabientes, con una inversión social histórica de 89 mil 584.6 millones de pesos.
Pago por apellido
Montiel explicó que el pago de las pensiones del Bienestar se llevará a cabo de forma escalonada, conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Esta medida busca brindar atención ordenada ante el creciente número de personas que reciben apoyos.
El calendario comienza este martes 1 de julio con los apellidos que inician con la letra A, y concluye el jueves 24 de julio con las letras W, X, Y y Z. También puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Adultos mayores y mujeres, los principales beneficiarios
En este bimestre se realizará el pago de recursos a 12.7 millones de personas adultas mayores a través de la Pensión para el Bienestar, con una inversión cercana a los 79 mil millones de pesos.
En tanto, un millón 2 mil 58 mujeres recibirán la Pensión Mujeres con Bienestar, con una inversión social de 2 mil 575.9 millones de pesos. La secretaria aclaró que, aunque se han registrado 1.3 millones de mujeres en este programa, 200 mil de ellas ya cumplieron 65 años y ahora reciben la pensión para adultos mayores.
Apoyos para personas con discapacidad y madres trabajadoras
Un millón 606 mil 382 personas con discapacidad recibirán su pensión bimestral en julio, lo que representa una inversión de 5 mil 140.6 millones de pesos. A su vez, 151 mil 422 madres trabajadoras recibirán el pago del Programa de Bienestar para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, con una inversión de 267.7 millones de pesos.
Pago directo para sembradores
El programa Sembrando Vida contempla el pago del jornal mensual a 418 mil 515 sembradoras y sembradores, quienes recibirán su recurso el próximo 11 de julio. El pago será directo, sin intermediarios, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. El monto destinado a este rubro asciende a 2 mil 699.4 millones de pesos. Las y los beneficiarios pueden consultar la ubicación de sucursales en:
ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.
Avanza Salud Casa por Casa
Durante su participación, Montiel también informó que 800 mil 686 personas adultas mayores y con discapacidad han sido visitadas por los facilitadores del programa Salud Casa por Casa. Gracias a estas visitas, ya se cuenta con el historial clínico de cada una.
“Recordar que nuestra Presidenta nos ha marcado un horizonte muy importante. Este programa será el más grande del mundo en materia de prevención y estamos trabajando en ello”, subrayó.
También te puede interesar: Crece expectativa de inflación con expansión limitada de la economía: Sondeo Banxico