En medio de tempestad desatada por Trump, presidente de la Fed opta por esperar más datos para primer recorte

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

Powell reconoció que en las proyecciones más recientes, la mayoría de los funcionarios de la Reserva estadounidense señaló que estima bajar la tasa de interés durante este año. Las apuestas del mercado sobre un ajuste más próximo aumentaron el martes

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó que el banco central estadounidense planea “esperar y saber más” sobre el impacto de los aranceles en la inflación antes de bajar las tasas de interés, desoyendo una vez más las demandas del presidente Donald Trump, que pide recortes en las tasas inmediatos y fuertes, consignó información de Reuters.

“Simplemente nos estamos tomando algo de tiempo”, dijo Powell en una reunión de bancos centrales con sede en Sintra, Portugal, un día después de que Trump le envió una carta manuscrita en la que señalaba que otros bancos centrales habían recortado las tasas y sugería que Estados Unidos necesitaba mover sus fichas.

El jefe de la Fed señaló que mientras que la mayor economía mundial esté sólida “creemos que lo prudente es esperar y saber más, y ver cuáles podrían ser esos efectos”.

Powell reconoció que en las proyecciones recientes la mayoría de los funcionarios de la Fed todavía esperan bajar la tasa de interés de referencia este año, sin descartar ninguna de las cuatro reuniones restantes. La próxima reunión de la Fed tendrá lugar el 29 y 30 de julio. “Va a depender de los datos, y vamos a ir reunión por reunión”, reiteró Powell. “Yo no descartaría ninguna reunión ni aseguraría una. Va a depender de cómo evolucionen los datos”.

La Fed recibirá el jueves los más recientes datos de empleo, que cubren el mes de junio, donde los economistas esperan una ralentización en su crecimiento. La semana que viene se publicarán nuevos datos de inflación y el 9 de julio se cumple el plazo para la posible imposición de mayores aranceles globales.

Apuestas crecen

Las apuestas de los mercados financieros de que la Reserva Federal podría comenzar a recortar sus tasas de interés desde la reunión de política de este mes se ampliaron a raíz de las declaraciones de Powell que declaró que “no puede decirlo” pero que la decisión dependería de los datos económicos.

Los futuros de las tasas de interés a corto plazo apuntan ahora a una probabilidad de uno sobre cuatro sobre un recorte de tasas para la reunión de política del 29 y 30 de julio.

Se considera prácticamente seguro un recorte de las tasas en septiembre, y se esperan dos recortes más de aquí a finales de año, según los precios del mercado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó el lunes su presión sobre la Reserva Federal para que reduzca los costos de endeudamiento, acusando en una nota escrita a mano a Powell de costarle al país “una fortuna” y exigirle que reduzca las tasas de interés “mucho”.

En una publicación separada en las redes sociales el día previo, Trump dijo que Powell y sus colegas de la Junta de Gobernadores de la Fed, que votan sobre cada decisión de política monetaria, “deberían avergonzarse de sí mismos por permitir que esto le suceda a Estados Unidos”. “Si estuvieran haciendo su trabajo correctamente, nuestro país estaría ahorrando billones de dólares en costos de intereses”, escribió Trump”.

Palabras Clave: Fed, Jerome Powell, Donald Trump