Orgullo del ISSSTE; María del Sol, primera mujer en realizar un trasplante de corazón en América Latina

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

Durante la conferencia de prensa matutina, el director general del ISSSTE, Martí Batres, reconoció la trayectoria de la doctora María del Sol García Ortegón, primera mujer en realizar un trasplante de corazón en México y América Latina.

El homenaje se dio en el marco del 64 aniversario del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, institución en la que la especialista ha forjado toda su carrera.

“Ella es un orgullo para el ISSSTE y para el sistema de salud mexicano”, expresó Batres, al recordar este logro histórico en un campo que, por décadas, estuvo dominado por hombres.

María del Sol se formó como médica general en la Universidad de Morelos y continuó su especialidad en Cirugía en el Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana.

Más tarde, se especializó en Cirugía Cardiotorácica en el propio hospital 20 de Noviembre, donde actualmente sigue realizando intervenciones de alta complejidad.

Con 26 años de servicio en el ISSSTE, la doctora García Ortegón no solo realizó el primer trasplante de corazón como mujer en la región, sino que también ha sido pionera en el uso de cirugía robótica de mínima invasión, con la que ha desarrollado procedimientos como bypass coronario, colocación de marcapasos, desfibriladores y reemplazo de válvulas, con técnicas que reducen significativamente el tiempo de recuperación del paciente.

Realiza en promedio 80 cirugías cardiovasculares al año y cuenta además con una maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública.

Batres subrayó que el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre es hoy referente en cirugía robótica y alta especialidad, gracias al trabajo de médicos como María del Sol, cuyo liderazgo representa lo mejor del sistema público de salud.

“Es tiempo de mujeres, y es tiempo de reconocer a quienes, como ella, abrieron camino desde los quirófanos”, concluyó.

 

 

También te puede interesar: IMSS incrementará 4 millones de consultas de especialidad en 2025 para reducir tiempos de espera