Invertirá BBVA 100,000 millones de pesos en México entre 2025 y 2030: Torres Vila

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

El ejecutivo de más alto rango en la firma global habló de las perspectivas económicas de México, donde, si bien anotó que los aranceles y la incertidumbre global han lacerado la confianza empresarial y de los consumidores, “las perspectivas a medio plazo son mejores” 

Carlos Torres Vila, presidente a nivel mundial del banco de origen español BBVA, anunció el martes inversiones por más de 100,000 millones de pesos (mdp) a ejercerse anualmente a partir de este año y hasta el 2030 en su mercado de México.

“No solo es inversión. Es confianza, es visión de largo plazo. Es compromiso con los más de 30 millones de clientes a quienes servimos en el país”, afirmó Torres Vila en la inauguración de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales en su edición 2025 de su filial BBVA México, con sede en la capital del país y que reunió a más de 500 delegados.

El ejecutivo de más alto rango en la entidad global calificó el ejercicio del año pasado de memorable para la marca global en términos de resultados financieros, además del “impacto positivo que genera el banco en los países donde está presente”. BBVA México es el mayor banco del Sistema y aporta a su entidad matriz más del 30% de los ingresos totales. La inversión anunciada equivale a unos 4,570 millones de euros.

En su ponencia, Torres Vila habló de las perspectivas económicas de México donde, si bien anotó que los aranceles y la incertidumbre global han lacerado la confianza empresarial y de los consumidores, “las perspectivas a medio plazo son mejores” frente a la desaceleración económica anticipada para este año.

El ejecutivo aseveró que el proyecto gubernamental que promueve inversiones entre la Iniciativa Privada y el Sector Público, el Plan México, junto con acciones complementarias anunciadas por el Gobierno Federal, fortalecerán el mercado interno y los salarios. “México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo”, afirmó.

Ante los consejeros regionales reunidos en el evento anual, el presidente de BBVA refirió que a partir del 2023 el país ha consolidado su posición de principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de China, y que en 2024 amplió todavía más esa distancia.

México, aseguró Torres Vila, ofrece “costes laborales competitivos, una ubicación estratégica, una alta integración en cadenas de valor complejas con EEUU, y una capacidad creciente para ofrecer productos y servicios de alto valor añadido”.

“En este proceso, la banca es clave para que México pueda alcanzar su máximo potencial. Los bancos tenemos la misión de canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. Se trata de convertir los recursos de hoy en oportunidades para mañana”.

Marca global

El capitán de BBVA señaló que la apuesta de la entidad han sido la innovación y la digitalización, lo que le ha permitido crecer a tasas notables.

En 2024, el banco marcó un récord en la captación de nuevos clientes con la suma de 11.4 millones. En los últimos cinco años, la base de clientes activos ha pasado de 53 millones a 77 millones en todo el Grupo. En el caso de México el crecimiento fue calificado de extraordinario, desde los 21 millones de 2019 a los 32 millones de 2024.

“Estas cifras me hacen sentir especialmente orgulloso, porque cuanto más crece nuestra actividad y nuestra base de clientes, mayor es el impacto positivo que tenemos en la sociedad”.

Sostenibilidad

Torres Vila puso especial énfasis en el potencial transformador de la inteligencia artificial, donde BBVA ha dado pasos importantes en IA generativa, asistentes virtuales o el acuerdo con OpenAI. Esto los sitúa entre las entidades líderes a nivel mundial en integración de datos e IA, afirmó.

En 2024, la sostenibilidad también fue un pilar fundamental del crecimiento de BBVA, que ha demostrado ser “incluso más prometedor de lo que imaginábamos”, afirmó el presidente del grupo. La entidad canalizó el año pasado cerca de 100,000 millones de euros hacia negocios sostenibles, el doble que hace dos años. De hecho, desde 2018 y hasta diciembre de 2024 movilizó más de 300,000 millones de euros, alcanzando un año antes el objetivo fijado para 2025.

El capitán de BBVA también refirió que durante 2024 se alcanzó el cierre de un ciclo estratégico que comprendió tareas desde el 2019 con un resultado verdaderamente exitoso, donde se “superaron ampliamente todos los objetivos”.

El año pasado, el beneficio atribuido de Grupo BBVA sumó 10,054 millones de euros, con un crecimiento de 25% más frente al 2023, además de un beneficio por acción que repuntó 28%, impulsado por la recompra de acciones.

“Estas cifras reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio. Hemos seguido consolidando nuestra estrategia de crecimiento rentable, gracias a franquicias líderes, al compromiso y talento de nuestros equipos, y a la anticipación en áreas estratégicas como la innovación y la sostenibilidad”, anotó Torres Vila.