
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
La plataforma financiera digital Konfío, especializada en ofrecer soluciones de crédito a pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México, fue reconocida con el premio Better Tech 2025, otorgado por la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA).
El galardón distingue a empresas que aplican la tecnología para generar un impacto positivo en la región. En el caso de Konfío, LAVCA reconoció su capacidad para automatizar procesos crediticios, permitiendo atender anualmente a más de 35 mil Pymes durante tres años consecutivos, con tiempos de aprobación que, en los casos favorables, se completan en tan solo siete minutos.
En 2024, Konfío implementó un nuevo modelo de crédito que mejoró significativamente las tasas de aprobación y elevó el monto promedio de los préstamos otorgados, lo cual representó el 35% de las originaciones de primer crédito entre el segundo y el tercer trimestre del año.
El premio fue recibido por Leticia Robles de las Fuentes, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Konfío, quien agradeció a LAVCA por el reconocimiento y a Lightrock, la plataforma global de inversiones sostenibles que nominó a la fintech y ha invertido en la empresa desde 2021.
“Este reconocimiento destaca nuestra misión de brindar a las pequeñas y medianas empresas mejores soluciones financieras”, afirmó Robles de las Fuentes.
“Durante más de 10 años hemos entrenado nuestros algoritmos para atender mejor a las Pymes, facilitando acceso a crédito apalancado con datos e inteligencia artificial. Ofrecemos un ecosistema integrado de préstamos de capital de trabajo, tarjetas empresariales, terminales de pago y, muy pronto, productos bancarios”, agregó.
Además, subrayó que la inversión de Lightrock ha sido clave para fortalecer las mediciones en criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG), así como para mantener el enfoque en resultados que beneficien al ecosistema emprendedor del país.
Los ganadores son seleccionados por un panel de expertos conformado por inversores institucionales de alto nivel, incluyendo fondos de pensiones y entidades financieras de desarrollo.
También te puede interesar: Pensiones sostenibles: Sheinbaum defiende finanzas públicas frente a demandas del CNTE