Trump reaviva la tensión con la Unión Europea: aplica el arancel más duro de todos

Trump reaviva la tensión

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Luego de semanas de tensa calma, Trump vuelve a poner a la Unión Europea contra las cuerdas. Las diferencias parecen ser insalvables y el republicano acciona con un arancel devastador…

Trump reaviva la tensión con la Unión Europea

“La Unión Europea es muy dura. Comerciantes muy duros. Todos piensan en la Unión Europea como muy amigable. Nos estafan. Son estafadores. Es muy triste verlo. Es patético. 39 por ciento. Les vamos a cobrar el 20 por ciento. Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual…”, expresó Donald Trump hace unas semanas, cuando la tensión con la Unión Europea persistía.

Tras un tiempo prolongado en silencio y sin tocar esta cuestión, Donald Trump volvió al ataque y reavivó las diferencias con el organismo europeo. En el contexto de haber llegado a un acuerdo con Reino Unido y con China para rebajar los aranceles, las negociaciones con la Unión Europea parecen haber sido detonadas por completo.

Arancel directo del 50 por ciento para la Unión Europea

A través de las redes sociales, Donald Trump fue directo contra la Unión Europea: “Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 por ciento para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos”.

En esa misma línea, Donald Trump agregó: “La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos de más de 250 millones de dólares anuales…”.

Impuestos a productos estadounidenses

Por último, Trump remarcó que se aplicará el impuesto del 50 por ciento a todos los productos. Vale recordar que a principios de mayo, Ursula von der Leyen anunció un plan en el caso de que las negociaciones con Washington fracasaran: impuestos a productos estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros. Según las proyecciones hechas por consultoras estadounidenses, esa medida golpearían a los aviones, coches y piezas de vehículos, maquinarias y bebidas alcohólicas, entre otros productos.

El efecto de la medida de Trump fue inmediato: las bolsas europeas se hunden tras la medida de Trump de un arancel del 50 por ciento a la Unión Europea. La particularidad es que estableciendo el 1 de junio como fecha límite, Estados Unidos queda prácticamente sin margen para negociar un acuerdo final con la Unión Europea.