En Querétaro se llevará a cabo el mayor cónclave de exportadores: COMCE

Del 29 al 31 de octubre se llevará a cabo en Querétaro el 31º Congreso del Comercio Exterior, considerada la reunión más importante del sector exportador del país en donde los asistentes podrán participar en mesas de diálogo, talleres y conferencias donde se explorarán temas para impulsar la competitividad del sector exportador mexicano.
Del 29 al 31 de octubre se llevará a cabo en Querétaro el 31º Congreso del Comercio Exterior, considerada la reunión más importante del sector exportador del país en donde los asistentes podrán participar en mesas de diálogo, talleres y conferencias donde se explorarán temas para impulsar la competitividad del sector exportador mexicano.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Del 29 al 31 de octubre se llevará a cabo en Querétaro el 31º Congreso del Comercio Exterior, considerada la reunión más importante del sector exportador del país en donde los asistentes podrán participar en mesas de diálogo, talleres y conferencias donde se explorarán temas para impulsar la competitividad del sector exportador mexicano.

Mauricio Kuri González, gobernador del estado de Querétaro; Sergio E. Contreras Pérez, presidente ejecutivo del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE); Marco Antonio Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro; Susana Duque Roquero, directora general del COMCE; Liliana San Martín, secretaria del Trabajo de Querétaro; y Oscar Peralta, presidente del COMCE Querétaro, dieron a conocer, en conferencia de prensa, los detalles del 31º Congreso del Comercio Exterior Mexicano.

Contreras Pérez explicó que Querétaro fue elegido como sede por su vocación exportadora y su fortaleza en sectores estratégicos. Señaló que México se consolidó en 2024 como la décima potencia exportadora del mundo, con un valor récord de $617,100 millones de dólares y que atrajo $36,872 millones de dólares en inversión extranjera directa.

Contreras Pérez subrayó que México exporta calidad porque cumple con altos estándares y normativas internacionales. Por ello, propuso la iniciativa de que el sello que nos distingue sea “Hecho en México, Calidad”.

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, señaló que el estado ocupa el primer lugar nacional en Estado de Derecho, según el World Justice Project, lo que lo posiciona como un entorno confiable para hacer negocios. Señaló que, frente a un escenario internacional en transformación, México solo podrá alcanzar su potencial si el gobierno, iniciativa privada, sociedad civil y academia actúan de manera coordinada.

Kuri agradeció al COMCE por colocar al factor humano como eje central del Congreso, al reconocerlo como motor del desarrollo y la competitividad nacional. Además, el Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio Del Prete, señaló que la entidad se ha caracterizado por fomentar el comercio exterior e informó que, en 2024, exportó más de $17,000 millones de dólares, principalmente a EE. UU., pero que busca ampliar sus mercados hacia Europa y Sudamérica.

Del Prete explicó que su capacidad logística ha detonado el crecimiento de industrias estratégicas como la automotriz, la aeroespacial, la de plásticos y la de alimentos. Susana Duque, Directora General del COMCE, señaló que, en un contexto global cambiante, México requiere espacios de diálogo técnico y estratégico para consolidarse como potencia exportadora, por lo que el Congreso contará con la participación de Estados Unidos y Canadá como invitados especiales, dada la fortaleza de su alianza comercial con México.

En este marco, presentó los ejes temáticos del evento, que incluirá paneles y conferencias sobre comercio exterior, relocalización, inteligencia artificial, transición energética, logística digital, reglas del T-MEC y mercados estratégicos. Además, informó que participarán líderes empresariales, representantes de organismos multilaterales, empresas globales y académicos que podrán involucrarse en encuentros B2B, mesas de diálogo, talleres y conferencias para fomentar la competitividad del sector exportador mexicano. Para más información sobre el programa, participantes y registro, visita el sitio web:

https://www.congresocomce.org.mx/

Abre Plan México puerta para diversificar mercados y fortalecer manufacturas: COMCE