Seguridad, migración y remesas, los temas durante primera reunión de Sheinbam con Embajador Johnson

Seguridad, migración y remesas, los temas durante primera reunión de Sheinbam con Embajador Johnson

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum compartió detalles sobre la reunión que sostuvo ayer con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, a quien recibió en Palacio Nacional junto con su esposa. La mandataria calificó el encuentro como “muy cordial” y subrayó la importancia de mantener una “comunicación permanente” entre ambos gobiernos.

Durante el encuentro, se abordaron temas centrales para la relación bilateral como el comercio, la migración y la seguridad.

“Hay una muy buena coordinación y queremos mantener esta colaboración”, señaló Sheinbaum, quien agregó que el embajador mostró respeto y reconocimiento al trabajo realizado por su gabinete.

Respecto al tema de seguridad, la presidenta recordó la reunión reciente entre los gabinetes de seguridad de ambos países realizada en Washington, en la que participó también el secretario del Departamento de Estado de EE. UU. Como parte del seguimiento a esa agenda, Sheinbaum informó que México extendió una invitación para que el próximo encuentro se realice en territorio nacional.

“No se trató nada nuevo, más bien fue para revisar cómo darle seguimiento al trabajo que hemos venido desarrollando”, explicó.

Otro de los temas tratados fue el impuesto a las remesas, una propuesta que el gobierno mexicano ha rechazado enfáticamente. Sheinbaum mencionó que expresó directamente al embajador su oposición a esta medida y le informó que este mismo día un grupo de senadores mexicanos se reuniría con legisladores estadounidenses para explicar los motivos detrás de esta postura.

“Él planteó que en lo que pudiera ayudar, por supuesto lo haría, tanto en la comunicación con el gobierno de Estados Unidos como con los legisladores”, aseguró la presidenta.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que percibió una actitud respetuosa y abierta por parte del nuevo representante diplomático.

“Creo que va a ser una muy buena relación entre el embajador y el gobierno”, concluyó.
La visita del embajador Johnson formó parte de una jornada diplomática más amplia, anunciada previamente por la presidenta. Este lunes, Sheinbaum sostuvo un encuentro protocolario con cinco nuevos embajadores que presentaron sus cartas credenciales en una ceremonia oficial en Palacio Nacional, conforme a los lineamientos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La cita, programada a las 12:30 horas, incluyó la recepción de representantes diplomáticos de Argelia, República Dominicana, Colombia, Eslovaquia y Estados Unidos.

Uno de los momentos más relevantes fue precisamente la entrega de credenciales por parte del embajador estadounidense, quien recién asumió el cargo con el objetivo de fortalecer la colaboración bilateral en temas clave.

 

 

 

 

También te puede interesar: La negociación que pone en jaque a la MLS: Messi puede irse de Inter Miami