Compra FEMSA acciones propias que cotizan en mercados de valores de EU por 250 mdd

FEMSA acciones propias

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

El conglomerado de origen regiomontano acordó recomprar de una institución financiera de EU ese monto mediante un instrumento derivado y liquidable en especie, conocido como “acuerdo de recompra acelerada de acciones”. Sus acciones repuntaban 2.42% en la BMV

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) dijo el lunes a los inversionistas del mercado de valores que pactó un instrumento derivado a fin de recomprar las acciones de la compañía con una institución financiera de Estados Unidos a través de la adquisición de sus American Depositary Shares (ADS) que cotizan en los mercados de valores de ese país.

“Dentro de los términos de este acuerdo, FEMSA ha acordado recomprar de esta institución financiera un monto total de USD $250 millones de sus ADS”. Cada ADS representa 10 Unidades de FEMSA (BD) mientras que cada Unidad BD representa 1 Acción Serie B, más 2 acciones Serie D-B y 2 acciones Serie D-L, sin valor nominal.

El instrumento derivado, liquidable en especie, se conoce como un acuerdo de recompra acelerada de acciones (ASR por sus siglas en inglés). El ASR contempla una entrega inicial de 483,559 American Depositary Shares a FEMSA este martes.

FEMSA explicó que el número total de acciones “finalmente recompradas bajo el acuerdo ASR” se basará en el precio promedio ponderado del volumen diario de los ADS de la compañía durante la vigencia del acuerdo, menos un descuento.

La compra de acciones propias es una herramienta con la que cuentan las empresas con acciones listadas en los mercados de valores que responde a estrategias que incluyen suplir una reducción en el precio de sus valores. En una sesión ganadora, las acciones del conglomerado ganaban 2.42% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en las primeras horas del remate del lunes.

La holding, tenedora de las acciones de Coca Cola FEMSA (KOF) y de las tiendas de conveniencia Oxxo, estima que la liquidación final del acuerdo se complete, “a más tardar, en el tercer trimestre de 2025”.

Conforme al plan

Hasta diciembre del año pasado, una de las principales subsidiarias del conglomerado de origen regiomontano, el embotellador independiente más relevante de Coca Cola Co, tenía registrado el 25.0% de su capital social tanto en el Bolsa Mexicana de Valores como en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) en forma de Acciones Depositarias Americanas o ADS´s.

De conformidad con las reformas a las leyes fiscales mexicanas vigentes a partir del 1 de enero de 2022, los emisores mexicanos son responsables solidarios de los impuestos pagaderos sobre las ganancias derivadas de la venta o enajenación de sus acciones o valores representativos de sus acciones, como ADS, por parte de accionistas mayoritarios que no sean residentes en México y no tengan un establecimiento permanente en México para efectos fiscales.

En línea con la estrategia FEMSA Forward, el 15 de febrero de 2024 el conglomerado compartió a accionistas el marco y los planes de asignación de capital, lo que incluyó el incremento de pago de los dividendos ordinarios. También previó “asignar a las recompras de acciones un monto representado por aproximadamente el 2.9% de la capitalización de mercado de la Compañía”.

Este lunes, la holding reafirmó que la reciente operación es parte de esfuerzos “continuos”, además de consistente con su estrategia de asignación de capital “y el compromiso de aumentar los retornos de capital a sus inversionistas”.