
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos
Ucrania propuso firmar la paz entre Ucrania y Rusia con un encuentro cara a cara en Estambul. Vladimir Putin no asistió a Turquía y eso indignó a Gran Bretaña, que ahora pide un castigo…
“El nivel de la delegación de los rusos no lo conozco aún oficialmente, pero por lo que vemos, parece una farsa. El nivel de la delegación rusa indicará su capacidad de tomar decisiones para avanzar en las negociaciones porque todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia. Creo que Putin no quiere que la guerra termine, no quiere un alto el fuego, no quiere negociaciones…”, declaró Zelenski, líder ucraniano, luego de ser informado que Vladimir Putin no iba a viajar a Turquía para firmar la paz.
Feroz pedido de Gran Bretaña contra Putin
El presidente ruso envío una delegación de su confianza, pero para Zelenski eso acabó siendo una ofensa y la onda expansiva llegó al enojo de Gran Bretaña. El Primer Ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, rompió el silencio tras la postura adoptada por Putin y exigió públicamente un castigo a Rusia.
“Las tácticas de Putin de titubear y demorar, mientras continúa matando y causando derramamiento de sangre en toda Ucrania, son intolerables. Debe acordarse un alto el fuego total e incondicional y, si Rusia no está dispuesta a sentarse a la mesa de negociación, Putin debe pagar el precio”, expresó Starmer en un comunicado.
Luego de ello, Starmer estuvo presente en la reunión de los líderes europeos en la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), donde también profundizó su opinión contra Rusia: “Es fundamental que mantengamos una unidad absoluta con nuestros aliados. Trabajaremos en ello de nuevo hoy, para tener claro que debe haber un alto el fuego. Lo que ha pasado es una prueba más de que es Putin quien está retrasando el alto el fuego. Ucrania ha sido clara desde hace meses sobre la posibilidad de mantener un alto el fuego incondicional de 30 días”.
“Esta es una clara evidencia de que Putin no quiere seriamente la paz. Está dando largas. Y por eso hoy es una oportunidad tan importante para trabajar con colegas y asegurarnos de que estemos completamente unidos. Putin se interpone en el camino de la paz. Él ha sido el agresor desde el principio. Solo un país inició este conflicto, que es Rusia y Putin”, sentenció Starmer.
Presionar para que Moscú acepte una salida negociada
Si bien no hay información oficial, las versiones apuntan a que Gran Bretaña buscaría coordinar una estrategia común para cerrar las vías de financiamiento al esfuerzo bélico del Kremlin y presionar para que Moscú acepte una salida negociada.
El arco político británico entiende que se deben tomar medidas contra la infraestructura energética rusa y sus rutas de exportación con el objetivo de debilitar la capacidad de Moscú de sostener el conflicto. Durante todo este tiempo, el Reino Unido ha mantenido su apoyo militar y financiero a Kiev, con la promesa de que será así hasta el final de la guerra…