México denuncia que impuesto a remesas es inconstitucional en EE.UU. y busca diálogo internacional

la propuesta que avanza en el Congreso de Estados Unidos para imponer un impuesto a las remesas enviadas desde ese país,

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la propuesta que avanza en el Congreso de Estados Unidos para imponer un impuesto a las remesas enviadas desde ese país, al considerar que es inconstitucional y representa un doble cobro de impuestos para trabajadores que ya contribuyen fiscalmente en territorio estadounidense.

 

“Las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos allá. Esta iniciativa implica un doble cobro, lo que incluso dentro del propio sistema legal estadounidense puede considerarse inconstitucional”, advirtió la mandataria en su conferencia matutina de este jueves.

Sheinbaum informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores y el embajador de México en Estados Unidos ya sostienen reuniones con congresistas norteamericanos, a quienes se les están presentando argumentos legales y económicos en contra de la medida.

México busca sumar voces internacionales contra la iniciativa

Aunque el enfoque principal ha sido el marco legal dentro de Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que el impacto trasciende a México. Por ello, su gobierno busca establecer un frente común con otros países afectados, como India, el principal receptor de remesas desde EE.UU., y varias naciones de América Latina.

“Estamos dialogando con las representaciones de esos países para presentar una posición conjunta ante los congresistas estadounidenses. Esta no es una medida que solo afecte a México”, señaló.

Apoyo del Senado y acciones en curso

La presidenta también dio a conocer que el Senado de la República se ha pronunciado en contra del impuesto, y que su administración ha propuesto que se envíe una comisión legislativa a Washington para dialogar directamente con los impulsores de la iniciativa.
“Mañana presentaremos más acciones concretas. Estamos actuando con seriedad, pero también con firmeza”, concluyó.

 

 

 

También te puede interesar:Sheinbaum lanza plan para llenar tiendas con productos hechos en México: 22 grupos empresariales asumen el compromiso