México rechaza propuesta de impuesto a remesas: Sheinbaum celebra postura unánime del Senado

México rechaza propuesta de impuesto a remesas: Sheinbaum celebra postura unánime del Senado

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer una postura conjunta del Senado mexicano contra una propuesta legislativa en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes. La mandataria celebró que todos los partidos políticos representados en la Cámara Alta firmaron una carta en rechazo a esta medida, calificándola de injusta, discriminatoria y contraria al espíritu de cooperación entre ambos países.

La propuesta, impulsada por el congresista republicano Jason Smith en el marco del proyecto denominado The One Big Beautiful Bill, ha generado críticas por parte del gobierno mexicano y diversos sectores sociales. Según el pronunciamiento del Senado, esta medida implicaría una doble tributación, ya que los trabajadores migrantes, independientemente de su estatus migratorio, ya pagan impuestos en Estados Unidos.

“Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no”, subrayó Sheinbaum. “Incluso hay estados que ya gravan las remesas. Esto sería una injusticia y una discriminación”.

La carta firmada por todos los partidos políticos destaca que las remesas representan aproximadamente el 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes, y que los impuestos que ya pagan no se traducen en beneficios sociales para ellos, ya que muchos no tienen acceso a dichos programas debido a su condición migratoria.

El documento también advierte que aplicar un impuesto adicional podría provocar efectos contrarios a los deseados, al desincentivar el uso de canales formales para el envío de remesas, lo que abriría la puerta a prácticas informales y menos seguras.

“Desde el Senado sostenemos que las remesas son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no solo la economía mexicana sino también la de los Estados Unidos”, se lee en el texto.

“Consideramos esta medida como arbitraria, injusta y hacemos un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta”.

La presidenta Sheinbaum cerró el tema destacando el consenso logrado entre todos los partidos políticos para defender a los connacionales en el exterior:

“Qué bueno que en este tema todos dijeron: ‘no estamos de acuerdo con esta injusticia’”.

Finalmente, el comunicado llama al gobierno estadounidense a privilegiar el entendimiento mutuo y el respeto entre naciones:

“Las relaciones entre pueblos hermanos se fortalecen desde el diálogo… tendiendo puentes, y no levantando muros ni barreras económicas”.

 

 

También te puede interesar: Startups financieras se certifican con Hecho en México; la meta, abrir brecha en acceso a créditos