No era una broma: Sheinbaum finalmente atacó con todo a Google

Sheinbaum finalmente atacó con todo a Google

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

La presidenta mexicana revive la discusión con Google por el cambio de nombre del Golfo de México en la aplicación de Maps. La empresa hizo el cambio por pedido de Donald Trump y Sheinbaum ahora vuelve al ataque…

Trump le exigió a Google que cambiara el nombre del Golfo en su aplicación Maps

“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que es hermoso y abarca mucho territorio. Por cierto, qué nombre tan hermoso. Es apropiado. México es un país muy peligroso, está esencialmente dirigido por los cárteles. Tenemos un déficit con México. Y les ayudamos mucho…”, fueron las palabras de Donald Trump en su momento, para justificar el cambio de nombre del Golfo.

La particularidad es que además de esa iniciativa, Trump le exigió a Google que cambiara el nombre del Golfo en su aplicación Maps. “Para las características geográficas de los Estados Unidos, este es el momento en que se actualiza el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS). Cuando eso suceda, actualizaremos rápidamente Google Maps en Estados Unidos para mostrar el Monte McKinley y el Golfo de América”, explicaron desde Google.

Desde hace unos meses, esto es oficial. Si los usuarios de Estados Unidos ingresan a la aplicación, encontrarán el cambio de nombre de esa zona: el nombre de Golfo de América aparece donde antes decía Golfo de México. Para los usuarios de México sigue apareciendo Golfo de México y para el resto de los países está la aclaración: Golfo de México (Golfo de América).

Sheinbaum finalmente atacó con todo a Google

Tras ello, Sheinbaum había sido muy dura con Google y había avisado de la posibilidad de ir contra ellos: “Estamos redactando a través de Cancillería una carta a Google, porque se explicará cómo se componen los mares; qué es plataforma continental, qué es zona económica, qué es mar territorio, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional. Estamos enviando una carta a Google para que nos expliquen esto. Google Maps sabrá de divisiones internacionales, y organismos de que le ponen los nombres a los mares internacionales. Es muy importante que se ponga todo en su justo contexto…”.

Lo cierto es que ese accionar contra Google es un hecho. En su habitual rueda de prensa, Sheinbaum reveló: “Está ya demandado (Google). Ya hubo una primera resolución y se está esperando. No tienen atribución para nombrar a todo el golfo, porque eso es una atribución internacional. Entonces, lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos. Y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba”.

Para cerrar, Sheinbaum remarcó: “Lo que decimos es que Google se adapte a la medida que tomó el Gobierno de los Estados Unidos. Esa es la controversia en la que estamos…”.

Esta reflexión de Sheinbaum surge un día después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un proyecto de ley liderado por los republicanos que busca cambiar oficialmente en toda la documentación federal el nombre del Golfo de México a Golfo de América.