Trump presiona y Zelenski se reunirá con Vladimir Putin para frenar la guerra

Trump presiona y Zelenski

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

El líder ucraniano acepta reunirse en Turquía con Vladimir Putin. La presión impuesta por Donald Trump fue un factor decisivo para pactar este encuentro en busca de la paz: es la última oportunidad para frenarlo todo…

Trump presiona y Zelenski

“Rusia no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin del baño de sangre. Ucrania debería aceptar esto de inmediato. Al menos serán capaces de determinar si es posible o no un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y Estados Unidos sabrán cómo están las cosas y podrán actuar en consecuencia”, fueron las palabras de Donald Trump en sus redes sociales para presionar a Zelenski de reunirse con Putin.

Negociar sin pausar las hostilidades

La propuesta rusa estaba sobre la mesa y Zelenski, ante este panorama, la aceptó. En principio, el líder ucraniano había exigido al Kremlin que aceptara un alto el fuego incondicional de 30 días a partir del lunes antes de iniciar las conversaciones, pero Moscú rechazó la propuesta y pidió negociar sin pausar las hostilidades.

“Este sería el primer paso a una paz sólida y duradera, en lugar de un prólogo a más hostilidades armadas después de que el ejército ucraniano reciba nuevo armamento y personal y tras la febril excavación de trincheras”, marcó Putin en una última entrevista.

Debe haber negociaciones sobre las causas iniciales del conflicto

A pesar de tener la propuesta de parte de Rusia, Zelenski se animó e hizo una contraoferta: “Esperamos un cese completo y verificable de las hostilidades desde el 12 de mayo. No tiene sentido prolongar la violencia. Espero a Putin el jueves en Estambul. Espero que esta vez Rusia no busque excusas”.

La respuesta de Rusia no tardó en llegar y marcó los límites rápidamente. “Primero debe haber negociaciones sobre las causas iniciales del conflicto, luego se podrá hablar de treguas”, afirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, expresó: “Putin está haciendo todo lo posible para resolver el problema y alcanzar una solución por medios pacíficos y diplomáticos pero al no tener a mano medios pacíficos y diplomáticos, hay que continuar la operación militar…”.

Última posibilidad de lograr algo

El encuentro se producirá en Estambul y para muchos, es la última posibilidad de lograr algo. “El anuncio sobre la reanudación de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul fue bien recibido. Turquía está dispuesta a acoger negociaciones que puedan conducir a una solución duradera”, señalaron desde el gobierno turco. De esta forma, Estambul pasará a ser el epicentro del mundo durante esta semana. Para Trump, no habrá nada más importante que esta reunión para cumplir el objetivo de firmar la paz.