Reconoce la banca el cambio de modelo económico en México: Sheinbaum

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la banca ha comenzado a reconocer el cambio en el modelo económico del país y sus resultados positivos.

Durante su conferencia matutina, un día después de participar en la 88 Convención Bancaria en Bahía de Banderas, Nayarit, destacó que su mensaje central fue recibido con respaldo por los representantes de la banca.

“Por el bien de todos, primero los pobres”, dijo ante banqueros y autoridades financieras. Según relató, la frase generó un aplauso generalizado, lo cual interpretó como una señal clara de que “hay un reconocimiento de que cambió el modelo económico en nuestro país y que ha sido para bien”.

Añadió que incluso a la banca le ha ido mejor con este nuevo enfoque, centrado en la distribución justa del crecimiento y el fortalecimiento del mercado interno.

La mandataria subrayó que, históricamente, el acceso al crédito ha sido limitado, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MyPyMEs). Mostró datos comparativos que ubican a México con un nivel de crédito al sector privado equivalente al 33%, frente a más del 100% en países como Japón, Estados Unidos o Chile. Señaló que esto se debe a tasas elevadas y requisitos excesivos que dificultan el financiamiento para quienes más lo necesitan.

En este contexto, Sheinbaum firmó un acuerdo con la banca para ampliar el acceso al crédito, destacando que se trata de una colaboración abierta, no de imposiciones.

“La banca reconoce que tiene que esforzarse más”, afirmó.

Como ejemplo de que es posible reducir las barreras al financiamiento sin poner en riesgo la estabilidad del sistema, citó el caso de FIRA, institución que logró bajar la tasa de interés en créditos agropecuarios de 18% a 8.5% mediante un trabajo conjunto con el gobierno y sin necesidad de subsidios.

Sheinbaum reiteró que queacuerdo tiene como objetivo, en el marco del Plan México, que para 2030 al menos el 30% de las MyPyMEs accedan al crédito formal.

“El cambio de modelo económico no sólo es ético y socialmente justo, también es viable y sostenible. La banca lo está entendiendo”, concluyó.

 

 

También te puede interesar: Sheinbaum advierte “México, tenemos un problema”: el acceso al crédito