
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos
En la conferencia matutina de este viernes, el Gobierno de México anunció una inversión estratégica para revitalizar los Estudios Churubusco, uno de los pilares del cine nacional y referencia técnica en América Latina. Con más de 3,000 producciones en su historia, el recinto se prepara para una nueva etapa.
Cristián Calónico Lucio, director general de los Estudios Churubusco, informó que se destinarán 268 millones de pesos durante los próximos cinco años para renovar foros, bodegas, salas de postproducción y conservar el laboratorio fílmico, clave en la restauración de cine histórico.
Además, se prevé el fortalecimiento de alianzas para ampliar los servicios de grabación, doblaje, efectos visuales y renta de equipo, con un enfoque en abrir espacios accesibles también a las producciones independientes.
“Esta inversión permitirá mantener a los Estudios Churubusco como un centro técnico de excelencia y ampliar su vocación como espacio público para el cine mexicano”, subrayó Calónico.
Por su parte, la Secretaría de Cultura y el subsector cinematográfico trabajan en coordinación con gobiernos estatales en programas de formación de técnicos, difusión de apoyos federales, fortalecimiento de oficinas estatales de filmación y promoción del cine nacional en todo el país.
Daniela Alatorre Bernard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), dio a conocer que el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en Producción y Distribución Cinematográfica Nacional registró un aumento de 16.43% para 2025, alcanzando 100 millones de pesos para producción y 15 millones para distribución.
“Gracias a los estímulos fiscales, cada vez más empresas privadas se involucran en la producción cinematográfica, lo que permite diversificar las fuentes de financiamiento y fortalecer la industria”, apuntó Alatorre.
Con estas acciones, en el marco del plan México, el Gobierno federal reafirma su compromiso con el impulso a la cultura y la industria audiovisual como motor económico.
También te puede interesar: Reconoce la banca el cambio de modelo económico en México: Sheinbaum