Sheinbaum advierte “México, tenemos un problema”: el acceso al crédito

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

En su primera participación como presidenta constitucional en la Convención Bancaria, Claudia Sheinbaum reconoció la solidez de la economía mexicana, pero advirtió que el país enfrenta un reto estructural: el bajo acceso al crédito para la mayoría de la población.

“Sí tenemos un problema y es el acceso al crédito de las y los mexicanos”, afirmó Sheinbaum ante los principales representantes del sistema financiero. La mandataria detalló que, comparado con países como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur o incluso Brasil y Chile, México tiene uno de los niveles más bajos de acceso al financiamiento, con apenas el 33% de penetración.

Sheinbaum llamó a que tanto el gobierno como la banca trabajen para revertir esta situación. 

“Un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”, subrayó.

Durante su intervención, la presidenta aseguró que México está viviendo un momento económico favorable, pese a los retos globales, pero insistió en que sin crédito suficiente, sectores clave como la vivienda, la producción nacional y las microempresas no podrán desarrollarse plenamente.

“No podemos hablar de prosperidad si esta no es compartida. La economía debe regarse desde abajo”, reiteró, ligando el acceso al crédito con su visión de justicia social.

Sheinbaum, además presentó a los banqueros un amplio balance sobre la situación económica, social y de seguridad del país, destacando una etapa de fortaleza financiera, disminución en los índices de violencia y crecimiento del empleo. 

“Debemos sentirnos agradecidos y satisfechos por la situación que vive México en estos momentos”, afirmó ante empresarios del sector financiero.

La mandataria señaló que, pese al contexto internacional adverso, México registró un crecimiento económico en el primer trimestre de 2025, incluso mientras la economía de Estados Unidos mostró una contracción. 

Además, sostuvo que el bienestar de la población se ha fortalecido con una disminución de la pobreza y la desigualdad, acompañada de un incremento sostenido del salario mínimo, cuyo poder adquisitivo ha crecido 125% desde 2018.

Entre los principales logros económicos, Sheinbaum también resaltó que las reservas internacionales se encuentran en su máximo histórico y que la recaudación entre enero y abril de este año creció 9.9% en términos reales en comparación con 2024.

 “Hemos presentado un presupuesto responsable con un déficit previsto de 3.9%, por debajo del 5.7% del año anterior, y con 700 mil millones de pesos menos de gasto público

La presidenta también subrayó el impacto de los programas de bienestar, que este año representan una inversión cercana a los 800 mil millones de pesos. 

En el ámbito de inversión, la presidenta informó que la cartera de proyectos alcanza los 298 mil millones de dólares y que no se ha retirado ninguna inversión comprometida tras los recientes anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos. 

Sobre el “Plan México”, la presidenta dijo que esta estrategia busca fortalecer la producción nacional, reducir importaciones, aumentar la soberanía alimentaria y energética, y consolidar una red de infraestructura estratégica que incluye puertos, trenes, carreteras, energía y vivienda.

En este sentido, anunció la próxima licitación de 16 polos de bienestar, complejos integrales que incluirán industria, vivienda, servicios de salud, comercio y educación, como parte de la estrategia para desarrollar el mercado interno y generar empleos en todo el país.

Finalmente, la presidenta destacó la transformación del sistema educativo en el nivel medio superior, con la creación del Bachillerato Nacional General y Técnico, además de la ampliación de la cobertura universitaria a través de la Universidad Rosario Castellanos. 

“Estamos construyendo un país donde el desarrollo económico y el bienestar social van de la mano”, concluyó.

 

 

 

 

También te puede interesar: Alcanzan Gobierno Federal y Sector Banca acuerdo de impulso a financiamiento a MiPyMES