
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, las autoridades de seguridad federal presentaron los avances de la estrategia nacional de seguridad implementada en los primeros siete meses del actual gobierno.
La subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Marcela Figueroa Franco, reportó una reducción sostenida en homicidios dolosos y delitos de alto impacto, mientras que el titular de la SSP, Omar García Harfuch, destacó resultados operativos contundentes contra el crimen organizado.
Figueroa informó que al cierre de abril de 2025 se registró una disminución del 24.9% en homicidios dolosos, con un promedio diario de 65.3 casos. Esta cifra representa una reducción de 21 homicidios por día en comparación con septiembre de 2024. Además, al comparar los registros de abril desde 2017 hasta 2025, se observa una baja acumulada del 33.3%.
A pesar de los avances, siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios dolosos en el país: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero, que en conjunto suman el 52.1% de los casos.
Respecto a los delitos de alto impacto, Figueroa indicó una reducción del 19.5% entre abril de 2024 y abril de 2025, y del 42.8% desde 2018 hasta la fecha.
En su intervención, Omar García Harfuch detalló que del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025 se ha detenido a más de 20 mil personas vinculadas a delitos de alto impacto. También se aseguraron más de 134 toneladas de drogas, se destruyeron 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración dedicadas a la elaboración de metanfetaminas.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó los avances en la atención a las causas sociales con un enfoque en salud comunitaria. Detalló que diversas instituciones han ofrecido servicios gratuitos de salud básica, jornadas de vacunación, atención psicológica y odontológica, con el objetivo de atender a las poblaciones más vulnerables. A través de esta coordinación interinstitucional se establecieron 198 comités de paz para acercar programas y servicios.
En el marco del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, del 10 de enero al 12 de mayo se lograron asegurar mil 17 armas cortas, 405 armas largas, 68 mil 172 cartuchos, mil 934 cargadores y 128 granadas, en un esfuerzo por reducir la violencia desde la prevención.
También te puede interesar: Un escándalo: Bill O’Reilly le pide a Sheinbaum que se deje invadir por Estados Unidos…