
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos
Contiene acciones específicas mediante 7 facilitadores, entre los que destacan la educación financiera; la digitalización, formalización y bancarización, además del financiamiento a las cadenas de suministro y una simplificación regulatoria. La presidenta Claudia Sheinbaum, que presidio la inauguración de la convención anual del gremio, señaló que ampliación del crédito es tarea pendiente.
Nuevo Nayarit, a 8 de mayo de 2025.– La Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno Federal anunciaron el jueves que alcanzaron un acuerdo para impulsar el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del país (MiPyMEs), como parte de los compromisos de la industria con el crecimiento y desarrollo del país.
En la inauguración de la 88 Convención Bancaria, “la Banca y su aportación al desarrollo de México” el gremio de banqueros, que aglutina a más 50 instituciones de banca múltiple, aseveró que el convenio representa un esfuerzo de colaboración entre las dos partes a través de mesas o grupos de trabajo para desarrollar “acciones específicas”, tomando en cuenta siete facilitadores para impulsar el crédito.
Invitada especial en la inauguración del evento, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la contribución de la banca al crecimiento de la economía mexicana y anotó el reto para ampliar el acceso al financiamiento para un México más incluyente.
Los siete facilitadores resaltados por la ABM, en primer término, es la educación financiera; la digitalización, la formalización y la bancarización de este segmento empresarial; el financiamiento a las cadenas de suministro y una simplificación regulatoria. Además, el fortalecimiento de tribunales especializados en materia mercantil, la asignación de garantías de la banca de desarrollo en el financiamiento, así como proporcionar información financiera y contable.
Este acuerdo se enmarca en el Plan México que es la estrategia conjunta del Gobierno mexicano y el Sector Privado para atraer inversiones y estimular el crecimiento nacional.
El programa fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum el 3 de enero, y, el mes pasado, presentó al sector empresarial a detalle las acciones para acelerar y desarrollar la economía nacional, con dos metas puntuales para el cierre del 2030, que es el aumento en cobertura del crédito bancario a una tasa media anual de 3.5% hacia las MiPyMES a fin de alcanzar una cobertura mínima del 30% de este segmento con acceso a financiamiento.
La ABM refirió que la banca otorga más de la mitad del financiamiento del país por lo que es el sector con más capital invertido en México, y con la aplicación de 56 millones de operaciones al día.
También te puede interesar: El arte de los vinos biodinámicos