Sheinbaum responde a Trump: “México está preparado, pero el T-MEC debe mantenerse”

presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ) como “muy efectivo”,

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ) como “muy efectivo”, aunque advirtió que “la gente no lo ha respetado”.

En conferencia de prensa, Sheinbaum aclaró que el tratado ha funcionado correctamente y explicó los mecanismos que permiten las exportaciones con arancel cero entre los tres países miembros.

“El objetivo del T-MEC es que no haya impuestos por exportación o importación entre nuestros países y que haya libre comercio, por eso se llama así”, señaló.

La mandataria puntualizó que existen dos vías para las exportaciones: una bajo el T-MEC, que exige cumplir con reglas de origen, y otra bajo la cláusula de “nación más favorecida” de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que permite exportar sin aranceles pero sin el mismo nivel de integración productiva.

“El presidente Trump dice que lo que se exporta por nación más favorecida no cumple con las reglas del T-MEC, y tiene razón. Por eso esos productos pueden enfrentar aranceles. Lo que sí cumple con el T-MEC tiene beneficios fiscales”, indicó Sheinbaum.

Respecto a la declaración de Trump de que el tratado “será revisado en 2026” y podría cambiarse, Sheinbaum llamó a la calma.

“Hasta ahora no tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, al contrario. Las pláticas con Hacienda y Comercio de Estados Unidos siguen activas y productivas”, afirmó.

La presidenta también recordó que en abril, Trump impuso aranceles a múltiples países, pero dejó fuera a México y Canadá.

“Eso nos da condiciones favorables, especialmente en el sector automotriz. Las autopartes siguen con arancel cero, y los vehículos tienen beneficios si cumplen con el contenido regional”.

Sheinbaum subrayó que actualmente existen negociaciones en curso con el gobierno estadounidense sobre acero y aluminio, y que México se encuentra dentro del periodo de 90 días de revisión que Trump ha establecido con otros países.

“No hay que adelantarnos. Nosotros seguimos trabajando, hay comunicación constante con Washington. El secretario de Relaciones Exteriores viaja cada quince días y su equipo tiene reuniones semanales”, detalló.

Finalmente, aseguró que México está preparado para cualquier escenario: “Hay coordinación con el sector privado, con los empresarios y con la Secretaría de Economía. Esperamos que en 2026 la revisión sea mínima y el T-MEC se mantenga como está”.

También te puede interesar: Sheinbaum pide dar una oportunidad a Adrián Rubalcava como director del Metro