
Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
La Reserva Federal de Estados Unidos ( FED ) decidió este miércoles dejar sin cambios su tasa de interés, que se mantiene en un rango de 4.25% a 4.50%. Aunque la economía sigue creciendo y el empleo se mantiene fuerte, el banco central advirtió que aumentan los riesgos de una inflación más alta y un posible aumento en el desempleo.
Según su comunicado, la Fed ve señales mixtas: por un lado, el consumo y el empleo siguen sólidos, pero por otro, la producción bajó en el primer trimestre, en parte por un aumento en las importaciones antes de que entraran en vigor nuevos aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump.
“La incertidumbre sobre el rumbo de la economía ha crecido”, señaló el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que reúne a los responsables de la política monetaria. La decisión de mantener las tasas fue unánime entre sus integrantes.
Los mercados reaccionaron con calma: los bonos del Tesoro se movieron poco y las acciones subieron ligeramente. Sin embargo, los inversionistas siguen apostando a que habrá un recorte en las tasas tan pronto como en julio, si la economía da señales más claras de debilidad.
Expertos como Ashish Shah, de Goldman Sachs, explican que “la Fed está esperando a ver qué pasa”. Mientras tanto, la inflación sigue algo elevada y los efectos de los aranceles aún podrían sentirse más adelante. Si el empleo se debilita lo suficiente, dicen los analistas, eso podría abrir la puerta a bajar las tasas antes de que termine el año.
También te puede interesar: EE.UU. eliminará restricciones a exportación de chips avanzados de IA impuestas por Biden