
Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
El gobierno de Donald Trump está tomando medidas para eliminar las restricciones impuestas por la administración Biden en relación con la exportación de chips avanzados para inteligencia artificial (IA). Un portavoz del Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer este cambio de postura el miércoles, lo que implica un giro significativo en las políticas tecnológicas del país.
La normativa, conocida como el Marco para la Difusión de la Inteligencia Artificial, fue introducida en enero por el Departamento de Comercio, poco antes de que Biden terminara su mandato. Su implementación estaba prevista para el 15 de mayo de este año y se centraba en limitar las exportaciones de chips y tecnología de IA, con el objetivo de preservar el poder computacional avanzado dentro de las fronteras de Estados Unidos y sus aliados, mientras restringía el acceso de países como China.
Según el portavoz del Departamento de Comercio, la norma bajo la administración Biden resultaba “innecesariamente compleja y burocrática”, obstaculizando la capacidad de innovación dentro de Estados Unidos.
“Sustituiremos esta regulación por una versión más simple que fomente la innovación y asegure el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial”, agregó el vocero.
Este cambio de enfoque llega en un momento clave, ya que la competencia por la supremacía en el desarrollo de inteligencia artificial entre Estados Unidos y China se intensifica.
La decisión de flexibilizar las restricciones podría fortalecer la posición de las empresas tecnológicas estadounidenses, pero también plantea preguntas sobre el manejo de la seguridad nacional y el control de tecnologías avanzadas.
También te puede interesar: Finanzas para Niños | Seguros: la ayuda invisible que cuida lo que más quieres