
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos
Aunque Trump valoró positivamente el tratado comercial trilateral con Canadá y México, el T-MEC, dijo que sus socios no lo han respetado y recordó que se “renegociará muy pronto”.
“( El T-MEC ) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso es un problema. La gente no lo ha respetado”, explicó Trump en el Despacho Oval junto al nuevo ministro de Canadá, Carney.
“Como saben, caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto”, añadió el presidente estadounidense, antes de añadir que el actual tratado comercial, cuya negociación impulsó en su primer mandato (2017-2021), supone una mejora con respecto al anterior acuerdo, el TLCAN, que ha criticado repetidamente.
El T-MEC, firmado en 2018 y en vigor desde 2020, deberá revisarse obligatoriamente antes de julio de 2026, tal y como estipulan los tres países firmantes.
Durante su encuentro ante las cámaras con el mandatario canadiense, el presidente estadounidense insistió en que EE.UU. no necesita ni quiere los productos que Canadá vende, como los automóviles o el petróleo.
“Queremos hacer los automóviles, tenemos una enorme abundancia de energía, más que ningún otro país”, insistió el líder estadounidense.
Carney y Trump mantienen este martes en Washington su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por Estados Unidos a su vecino del norte.
Sin embargo, Donald Trump sigue sin quitar el dedo del renglón y a aprovecho el primer encuentro para reafirmar su interés por que Canadá se anexe a Estados Unidos. Ante las ofertas del mandatario estadounidense, el primer ministro canadiense, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca que “Canadá no está a la venta”.
A esto Trump respondió con “nunca digas nunca” y “me encanta Canadá”.
Te puede interesar: Exportaciones mexicanas hacia EU alcanzan récord de 47,982 mdd en marzo; refrenda primer lugar