Trump y su ataque a México: “Sheinbaum es una persona hermosa, pero la gobiernan los cárteles…”

Trump y su ataque a México

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

El republicano da una entrevista al periodista Glenn Beck y deja una polémica opinión sobre la situación en México. A pesar de haber logrado resultados positivos, Trump vuelve a presionar al máximo…

Trump y su ataque a México

En el último mes, la relación entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum ingresó en una calma inesperada. Luego de discutir con fiereza los problemas fronterizos, los aranceles, el fentanilo y el Golfo de México, Trump tomó distancia y empezó a darle importancia a otros temas como Groenlandia, el Canal de Panamá, la guerra de Ucrania y Rusia y hasta la guerra comercial con China. Sin embargo, esa distancia desapareció y Trump volvió al ataque contra México.

A México lo controlan los cárteles

En una entrevista con el periodista Glenn Beck, Trump fue directo: “Sheinbaum es una persona muy hermosa, muy elegante, pero a México lo controlan los cárteles. Creo que los cárteles lo controlan todo en México. Los políticos tienen miedo, la policía tiene miedo…”.

“A mi no me sorprende nada. Cuando vemos el tipo de droga que viene de China, les aplicamos un impuesto del 20 por ciento porque todo pasa por México. Lo calmamos atacando la frontera. No necesitaban que se aprobaran leyes, como dice el dicho, solo necesitaban un nuevo presidente…”, sentenció Trump.

En su momento, Trump ya había revelado este pensamiento que tiene sobre México y Sheinbaum: “Hay países que envían a Estados Unidos a sus narcotraficantes y toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense será desmantelada, deportada y destruida. Fui muy duro con México. Hablé con la nueva presidenta, una mujer que fue encantadora y maravillosa, pero le expliqué que México no pueden hacerle esto a nuestro país”.

Debe existir colaboración

Trump sigue sosteniendo que México es peligroso en muchos aspectos para los Estados Unidos y luego de varias semanas, volvió a desatar la polémica por los cárteles, a quien considera grupos terroristas. De hecho, la misma Sheinbaum respondió esa medida de Trump: “Sobre este tema de catalogar a algún grupo criminal como terrorista. Nosotros consideramos que no ayuda, sino que lo que ayuda sería la coordinación y la colaboración conjunta, y nosotros tenemos una estrategia integral…”.

“Debe existir colaboración con respeto a las soberanías para disminuir la violencia en México. Evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y al mismo tiempo evitar que llegue esta droga (el fentanilo) a Estados Unidos. Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación. Las decisiones unilaterales no ayudan, lo que ayuda es la colaboración”, sentenció la diplomática mexicana.