
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos
Playas de Rosarito, Baja California.-El Tianguis Turístico Binacional celebrado en Baja California cerró con cifras récord que consolidan al turismo como uno de los motores clave de la economía nacional, solo por debajo de las remesas y la agricultura.
Tianguis Turístico 2025 rompe récords y transforma vidas
En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora dijo que, durante el evento, se registraron más de 71 mil 882 citas de negocios entre mil 773 compradores y mil 187 empresas, alcanzando un índice de conversión del 50 por ciento en ventas.
Con una derrama económica superior a los mil 380 millones de pesos, el evento reafirmó su relevancia como escaparate comercial y de porvenir para el país.
Con una asistencia diaria de 8 mil 781 personas, el Tianguis logró atraer a participantes de 9 países, incluyendo México. Destacó por su formato innovador con actividades en cuatro zonas principales: tres naves regionales y un área gastronómica.
En total, agregó la titular, participaron 3 mil 957 expositores y 307 medios de comunicación nacionales e internacionales.
Además, en su mensaje, reveló que durante el primer trimestre del año México recibió más de 12 millones de turistas. Lo que representa un incremento del 8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
“Los indicadores económicos del turismo son contundentes y siguen en ascenso, pero lo más valioso es cómo transforma vidas. Este tianguis no solo vendió experiencias: conectó comunidades, mostró culturas y generó orgullo nacional”, afirmó.
Mayores logros Tianguis Turístico 2025
Uno de los mayores logros fue la consolidación de Baja California como sede de un evento turístico de talla mundial, al extender sus actividades a Tijuana, Rosarito y Ensenada, así como a San Diego, California. Este formato binacional fortaleció la diplomacia turística y atrajo un 40 por ciento más de compradores y expositores estadounidenses que en ediciones anteriores. Además, se posicionó como el tianguis con mayor ocupación hotelera y pernocta histórica, superando el 90 por ciento de ocupación.
Josefina Rodríguez aseguró que, en el ámbito digital, el evento fue también un éxito sin precedentes. “Las campañas y contenidos generados en colaboración con operadores turísticos, estados participantes y medios especializados lograron más de 64 millones de interacciones y cuentas únicas, posicionando al Tianguis como el más valorado digitalmente en su historia reciente.
Turismo comunitario
El evento también marcó un avance significativo en la promoción del turismo comunitario. Se presentó la primera guía de experiencias comunitarias avalada por la UNESCO, así como un nuevo distintivo nacional del sector. Ocho estados participaron activamente en esta curaduría de turismo con alto contenido cultural y social.
Además, dijo, se lanzó una encuesta entre los 8 mil asistentes. La que reveló que el 36 por de los compradores buscan turismo de sol, playa y cultura, seguido por turismo comunitario, de aventura y naturaleza.
Finalmente, la titular de la Sectur indicó que el tianguis sirvió como plataforma para anunciar 35 nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales, fortaleciendo la conectividad del país. Entre ellas, destaca la conexión del Bajío con Europa, reafirmando que “México está de moda” y preparado para recibir un turismo más diverso, incluyente y sostenible.
>“El éxito del Tianguis Turístico Binacional no solo se mide en cifras, sino en la transformación de vidas, la visibilización de culturas originarias y el fortalecimiento de un México unido que apuesta por su riqueza turística como eje de desarrollo”, concluyó.