
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
Durante el Tianguis Turístico 2025 realizado en Baja California, la presidenta municipal de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez, en entrevista con Fortuna destacó la transformación que vive el municipio con ambiciosos proyectos de infraestructura turística, como la renovación del Museo de las Momias y la conversión de la emblemática Presa de la Olla en un paseo turístico y cultural. Asimismo, anunció la llegada de nuevas inversiones hoteleras, que fortalecen el dinamismo económico de la capital, donde el turismo es el principal motor de ingresos.
“Nos interesa mucho que Guanajuato siga posicionándose como una ciudad viva, llena de historia y cultura, pero también como un destino que recibe con los brazos abiertos a turistas nacionales e internacionales”, expresó Smith.
Identidad viva
La alcaldesa subrayó el compromiso de su administración por mantener viva la identidad de la ciudad mediante eventos culturales, religiosos, gastronómicos y de entretenimiento durante todo el año. Entre ellos mencionó el Festival del Día de Muertos, que en su última edición atrajo a más de 300 mil visitantes y colocó a Guanajuato entre los tres principales destinos del país para vivir esta tradición, junto con Oaxaca y Michoacán.
Estrategia de promoción turística
Con una estrategia de promoción que abarca desde festivales temáticos como el Soltero Fest, hasta el Festival Internacional Cervantino, el Viva Fest en septiembre y el Festival de Navidad, Smith resaltó que la ciudad ofrece “una experiencia para cada tipo de viajero y para todos los bolsillos”. Además, señaló que el trabajo conjunto con la iniciativa privada, hoteleros, restauranteros y autoridades estatales ha sido clave para consolidar a Guanajuato como un destino sin playa, pero con una oferta inigualable.
Promoción internacional
La alcaldesa también hizo hincapié en el papel de Guanajuato Capital como “la postal del estado” y pieza clave en la promoción internacional. “Hemos trabajado con países como China, España y, por supuesto, Estados Unidos. Guanajuato es patrimonio de la humanidad, un destino colonial que envuelve con su magia, sus calles empedradas, sus leyendas y su cultura”, comentó.
Finalmente, aunque no proporcionó una cifra global de derrama económica para 2024, Smith aseguró que el turismo representa el principal ingreso económico del municipio. “Guanajuato vive del turismo. Es una ciudad segura, diversa y vibrante, que ofrece 365 días al año de experiencias memorables para quienes la visitan y para quienes tenemos el privilegio de vivir aquí”, concluyó.