Aumentan reclamaciones bancarias en CDMX; tarjeta de crédito y fraudes, las principales quejas

reclamaciones bancarias

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

Durante el primer trimestre de 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recibió 7 mil 408 reclamaciones relacionadas con la banca múltiple en la Ciudad de México, lo que representa un incremento del 0.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra coloca a la capital del país como la entidad con el 18.2 por ciento del total de quejas a nivel nacional.

El mayor porcentaje de estas reclamaciones se atendió a través de Gestión Electrónica (60.5 por ciento), seguida por Gestión REDECO (20.5 por ciento), esta última relacionada con las prácticas de despachos de cobranza. Entre los productos financieros que generaron más inconformidades se encuentran:

En conjunto representaron el 56.3 por ciento del total de quejas en la ciudad.

PRINCIPALES BANCOS RECLAMADOS, EN LA CIUDAD DE MÉXICO ENE - MZO 2024 vs 2025

Principales causas de reclamaciones bancarias

Las principales causas de reclamación fueron:

  • los consumos no reconocidos,
  • transferencias electrónicas no autorizadas
  • y acciones intimidatorias de despachos de cobranza, como amenazas a deudores o personas no relacionadas con la deuda.

Estos tres motivos concentraron el 32.2 por ciento de las quejas presentadas en la capital.

Cinco instituciones bancarias concentraron el 73.1 por ciento del total de reclamaciones, aunque la CONDUSEF no especificó sus nombres. La resolución favorable a los usuarios alcanzó un 40.1p, y se observó una participación equilibrada entre mujeres (49.2 por ciento) y hombres (50.8 por ciento) al presentar quejas. Además, se destacó que el 44.2 por ciento de los casos estuvieron relacionados con posibles fraudes, especialmente por cargos y transferencias no reconocidas.