Grupo Xcaret proyecta expansión hotelera con inversión de 700 mdd

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Playas de Rosarito, Baja California.— Con una inversión estimada de 700 millones de dólares, Grupo Xcaret avanza con paso firme en la ampliación de su oferta turística. Así lo dio a conocer Lizeth Álvarez, directora Ejecutiva Comercial del grupo, durante su participación en el Tianguis Turístico de Baja California, donde compartió que la compañía mexicana está en proceso de expansión de su proyecto hotelero y su incursión en el sector naviero.

 

“Actualmente contamos con 2 mil 700 habitaciones distribuidas en nuestras tres propiedades hoteleras, y en julio alcanzaremos un nuevo logro con la apertura de nuevas habitaciones, con el objetivo de llegar a 5 mil habitaciones en total”, detalló Álvarez. Esta expansión incluye también el crecimiento de su plantilla laboral, que pasará de 14 mil 500 a 16 mil colaboradores, fortaleciendo así su impacto económico en la región de Quintana Roo.

Grupo Xcaret, empresa 100 por ciento mexicana, de capital nacional, inició en 1985 como un grupo de parques turísticos y ha evolucionado hasta convertirse en un referente del turismo integral en México. Su concepto innovador de “All Fun Inclusive” transforma la experiencia del visitante al incluir, además de hospedaje, el acceso ilimitado a parques temáticos, tours, alimentos, bebidas, y traslados desde el aeropuerto.

 

 

“Nuestro modelo no solo incluye lo que tradicionalmente ofrece un resort, sino que incorporamos diversión y cultura mexicana como parte esencial de la estancia”, explicó Álvarez. Entre los hoteles del grupo destacan Hotel Xcaret México (familiar), Hotel Xcaret Arte (solo para adultos), y La Casa de la Playa, un exclusivo hotel de ultralujo con 63 suites.

En cuanto a su oferta de parques, Grupo Xcaret opera icónicos destinos como Parque Xcaret, considerado la “Embajada de México” por su enfoque en la cultura, gastronomía y folklore nacional; Xel-Há, un parque natural acuático; Xplor y Xplor Fuego, de aventura extrema; Xoximilco, una fiesta flotante al estilo tradicional mexicano; además de tours arqueológicos y experiencias en cenotes.

La diversificación continúa en el ámbito marítimo, con la operación de ferries turísticos entre Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Cozumel, así como tours en catamarán con actividades como vela y snorkel en el Caribe mexicano.

Álvarez también subrayó el compromiso de Xcaret con el desarrollo comunitario y la sostenibilidad, priorizando proveedores locales y apoyando a comunidades artesanales. “Tenemos iniciativas como la Feria de Arte Popular Mexicano, donde los artesanos participan de forma gratuita con todos los gastos cubiertos por nosotros”, afirmó.

Sobre el perfil de su clientela, Grupo Xcaret mantiene una fuerte presencia en el mercado nacional, que representa el 40 por ciento de su afluencia, seguido del mercado estadounidense, entre el 38 y 40 por ciento y latinoamericano, con un enfoque particular en países como Brasil, Colombia, Perú, Argentina y Chile. El grupo también registra una creciente presencia de turistas de Corea del Sur y Europa, especialmente Reino Unido, España y Países Bajos.

Finalmente, Álvarez destacó el dinamismo del grupo en materia de alianzas estratégicas con actores como Despegar, Expedia, Volaris, Aeroméxico, American Express, Coca-Cola y Grupo Modelo, así como su incursión en plataformas digitales dirigidas a nuevas generaciones. “Estamos trabajando en una experiencia en la plataforma de videojuegos Roblox, para que los centennials puedan explorar nuestros parques en el metaverso”.

“Con una sólida visión de promover el orgullo nacional y llevar lo mejor de México al mundo, Grupo Xcaret continúa posicionándose como una de las empresas turísticas más importantes y emblemáticas del país”, concluyó Lizeth Álvarez.