Prepara Coca Cola FEMSA emisión de bonos por 750 mdd

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

Al asignar a la oferta la calificación “A”, Fitch Ratings aseveró que espera que la embotelladora fortalezca su posición de negocios enfocándose en sus estrategias de crecimiento, la expansión de su plataforma comercial y la incorporación de adquisiciones de valor agregado. En el primer trimestre, la empresa ejerció inversiones por 4,228 millones de pesos.

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (KOF) prepara una emisión de bonos senior quirografarios con vencimiento en el 2035 por un monto de hasta 750 millones de dólares (mdd), de acuerdo con información proporcionada a calificadoras de riesgos crediticios.

La agencia Fitch Ratings dijo el miércoles que asignó una calificación de “A” a la oferta propuesta por la embotelladora, cuyos recursos se usarán para fines corporativos generales “que pueden incluir el financiamiento de capital de trabajo y gastos de capital, así como el pago de deuda”.

Los factores clave de los grados de la compañía, al igual que la colocación de bonos con el grado de inversión “A”, responden a una sólida participación de mercado a través de una extensa y desarrollada red de distribución, el valor de marca de los productos Coca-Cola, un portafolio diversificado y una sólida ejecución en el punto de venta.

“Se espera que KOF también fortalezca su posición de negocio enfocándose en sus prioridades estratégicas relacionadas con el crecimiento de su negocio principal, la expansión de su plataforma comercial, la incorporación de adquisiciones de valor agregado, el aumento de su infraestructura, la difusión de una cultura centrada en el cliente y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad”.

En el primer trimestre del año, la embotelladora realizó inversiones de capital (Capex) por 4,228 millones de pesos (mdp), cifra superior a los 3,181 mdp que ejerció durante el mismo lapso de 2024. Las inversiones de capital de KOF se orientarán hacia adelante a incrementar la capacidad de producción y el espacio de almacenamiento, principalmente, así como a mantener inversiones consistentes en botellas retornables, refrigeradores y tecnología.

Proyecciones

Fitch estima que los ingresos de la compañía crezcan en alrededor de 6% de 2025 a 2027, “impulsados ??por un crecimiento equilibrado del volumen y precios de venta promedio más altos”.

También anticipa que la rentabilidad de KOF seguirá beneficiándose de costos estables en materias primas clave, lo cual, combinado con iniciativas de gestión de crecimiento, tanto de ingresos como en estrategias de cobertura, resultarán en márgenes EBITDA (flujos de operación) de entre 18% a 19%, sosteniendo los niveles actuales.

La agencia apuntó que KOF históricamente ha generado flujos de caja libre anuales (FCF, por sus siglas en inglés) fuertes después de inversiones de capital y dividendos. Fitch dijo que espera que los flujos de caja que se mantengan positivos entre 2025 y 2027.

“Fitch proyecta que el FCF anual de la compañía se acercará a los 1,500 millones de pesos mexicanos en los próximos tres años, considerando inversiones de capital y dividendos en niveles anuales de alrededor de 26,500 millones de pesos mexicanos y 16,000 millones de pesos mexicanos, respectivamente”.

 

 

 

 

También te puede interesar: Aeroméxico consolida liderazgo global con crecimiento récord, expansión de rutas y flota más moderna