
Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
La Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) dio a conocer este martes un plan de infraestructura hídrica que contempla una inversión de 186 mil 547 millones de pesos entre 2025 y 2030, para llevar a cabo 37 proyectos en distintas regiones del país.
El anuncio se realizó durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que el proyecto forma parte del Plan México, una política pública enfocada en empleo y obra pública.
“Acelerar las obras públicas es clave para impulsar la inversión y generar empleos”, dijo la presidenta.
El director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que en 2025 se ejercerán 30 mil 885 millones de pesos, con una estimación de más de 65 mil empleos generados ese año.
El plan incluye la tecnificación de 17 Distritos de Riego, con una inversión total de más de 62 mil millones de pesos durante el sexenio. En 2025, se asignarán 7 mil 700 millones a este rubro.
También se invertirán 122 mil 600 millones de pesos en proyectos de construcción y mantenimiento de infraestructura.
Para 2025, se contempla el uso de 22 mil millones de pesos para iniciar procesos de contratación y ejecución.
Otra línea de acción será el saneamiento de cuerpos de agua, con una inversión de más de mil millones de pesos en 2025. Los trabajos se enfocarán en los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.
Finalmente, se aplicará el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) en coordinación con los gobiernos estatales, con el objetivo de ampliar el acceso a servicios básicos.
También te puede interesar: Bye Bye Estrés, la solución al colapso de bienestar laboral en México