Trump quería la paz en Ucrania, pero recibió la peor noticia: “Estamos ayudando a Rusia”

Trump quería la paz en Ucrania

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

El presidente estadounidense había confesado estar cerca de un acuerdo para finalizar la guerra entre Rusia y Ucrania. Pero en las últimas horas parece estar yéndose de las manos: Corea del Norte ingresó en el conflicto…

“Creo que Rusia está listo y muchos dijeron que Rusia quería ir por todo. Y creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski. Pensé que sería más fácil negociar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil. Pero creo que llegamos a un acuerdo con ambos. Espero que lo logren, porque busco ahorrar y, ya saben, gastamos mucho dinero, pero esto se trata de mucha humanidad”, expresó Donald Trump hace unos días, detallando que estaba cerca de frenar la guerra.

Sin embargo, desde entonces todo parece desmoronarse por completo. Rusia volvió a atacar a Kiev, Trump se reunió con Zelenski en el Vaticano y no llegó a un acuerdo. Pero lo más relevante es que ahora el conflicto bélico tiene un nuevo protagonista de peso: Corea del Norte.

Corea del Norte está ayudando a Rusia en esta batalla contra Ucrania

La agencia de noticias estatal de Corea del Norte (KNCA) reveló que el país está ayudando a Rusia en esta batalla contra Ucrania: “La Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea (PTC) elogió altamente a las fuerzas armadas de la República Popular Democrática de Corea por sus heroicas hazañas en las operaciones para repeler y aniquilar la grave violación de la soberanía por parte de las autoridades ucranianas, quienes invadieron el territorio de Rusia, y liberar completamente la zona ocupada de la región de Kursk”.

Por su parte, Vladimir Putin, agradeció la ayuda norcoreana en estos meses: “Rendimos homenaje al heroísmo, el alto nivel de entrenamiento especial y la dedicación de los soldados norcoreanos que, codo con codo con los combatientes rusos, defendieron nuestra patria como si fuera suya”.

Desde hace varios meses, Ucrania, Corea del Sur y Occidente denuncian la implicación de varios miles de soldados norcoreanos en los combates. De hecho, Corea del Sur estima que más de 10,000 soldados norcoreanos fueron enviados a Rusia en octubre y otros 3,000 en los primeros meses del 2025.

Tratado de asistencia mutua

Ahora el panorama de esta guerra cambia de forma importante ya que la presencia de Corea del Norte puede tener otras consecuencias.”Tenemos un tratado (de asistencia mutua). Según ese tratado, las partes se han comprometido a brindar ayuda inmediata en caso de necesidad”, expresó el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov.