
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos
Rosarito, Baja California.- La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el Tianguis Turístico 2025 alcanza un hecho histórico al convertirse en la primera edición binacional, con actividades tanto en Baja California como en San Diego, California. Además, resaltó la participación de los 32 estados del país y el registro de más de 80 mil citas de negocios programadas, consolidándose como la principal plataforma de promoción turística nacional e internacional.
Profesionalización: conferencias magistrales y seminarios especializados
Asimismo, la profesionalización del sector turístico es uno de los ejes estratégicos de esta edición, con un programa dirigido por mujeres jóvenes comprometidas con la innovación y la competitividad del turismo mexicano.
En este sentido, como parte de este esfuerzo de fortalecimiento, el Tianguis ofrecerá cinco conferencias magistrales sobre temas estratégicos como turismo comunitario, conectividad, cultura e innovación. Entre los ponentes destacan Meta y Rutopía, quien lidera una plataforma que comercializa más de 600 experiencias turísticas comunitarias.
Además, se impartirán 23 seminarios especializados, disponibles tanto en formato presencial como a través de la plataforma virtual del evento.
Una plataforma renovada que impulsa todas las vertientes del turismo
Con un enfoque innovador y una estrecha colaboración entre iniciativa privada, gobiernos estatales y autoridades federales, de la edición 49 del Tianguis Turístico impulsa todas las vertientes del turismo: cultural, de salud, de bienestar, de playa y médico.
Por primera vez, el Tianguis extiende su proyección internacional con San Diego como sede complementaria, donde 28 estados mexicanos presentan su riqueza artesanal, gastronómica y cultural. Esta participación busca fortalecer el vínculo con las comunidades mexicanas en el extranjero, con una expectativa de 10 mil visitantes diarios.
Además, el Tianguis Turístico 2025 combina modalidades presencial y virtual, ampliando su alcance a mercados globales y facilitando la participación remota de profesionales y compradores turísticos.
Innovaciones: espacios homologados, actividades culturales y gastronomía abierta al público
Entre los principales diferenciadores de esta edición destacan la homologación de los espacios de exhibición, la optimización de recursos en acciones de comercialización y la realización de más de 30 actividades culturales y gastronómicas abiertas al público.
Eventos como el popular “reto del taco” buscan acercar la oferta turística nacional a los visitantes, generando experiencias directas que incentiven el interés por viajar a México.
Más mujeres viajeras: una nueva dinámica del turismo mexicano
Un dato destacado que subrayó Rodríguez Zamora es el aumento en el número de mujeres viajeras. Según cifras recientes, por primera vez en un trimestre se registró un mayor volumen de mujeres viajando que hombres, reflejando nuevas dinámicas sociales y de consumo turístico en México.
Turismo en crecimiento: México como protagonista
Finalmente, la Secretaría de Turismo hizo un llamado a todos los actores del sector a ser embajadores de las buenas noticias para México, subrayando el crecimiento del 4 por ciento en la llegada de turistas procedentes de Estados Unidos y la importancia de sitios emblemáticos como Teotihuacán, la zona arqueológica más visitada del país.
“El turismo es todo”, reiteró Rodríguez Zamora, al invitar a todos los participantes a aprovechar esta plataforma de profesionalización y crecimiento en beneficio del desarrollo económico nacional.