
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que las devoluciones de saldos a favor de los contribuyentes continuarán realizándose “en tiempo y en el marco de la ley”, y afirmó que no deben existir preocupaciones sobre la devolución de impuestos.
Durante su conferencia matutina, en respuesta a preguntas de Revista Fortuna sobre los procesos de reembolso entre 2018 y 2023 —periodo en el que, de acuerdo con la publicación, en 2022 se pagó más de un billón de pesos en devoluciones de IVA, ISR y EPS—, Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno para cumplir con las obligaciones fiscales.
“Todo lo que es por ley se tiene que devolver y se va a devolver. No deben preocuparse los contribuyentes”, afirmó la mandataria.
Al ser consultada sobre los retos en los procesos de devolución debido al uso de comprobantes fiscales apócrifos y el impacto de la reciente alza en la recaudación de impuestos en plataformas digitales, Sheinbaum pidió apoyo al titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, para precisar cifras actualizadas.
De acuerdo con la información proporcionada, entre enero y marzo de 2025 las plataformas digitales contribuyeron con 4,868 millones de pesos de recaudación, cifra que contrasta notablemente con los 2,249 millones recaudados durante todo el año 2024.
“Si lo multiplicamos, podríamos estar hablando de cerca de 20,000 millones de pesos este año”, destacó Sheinbaum.
Aunque no se detalló en qué medida el fenómeno de los comprobantes falsos ha sido resuelto, la presidenta insistió en que el gobierno federal seguirá garantizando la devolución oportuna de impuestos conforme a la ley vigente.
El gobierno federal presentará el cierre formal de la recaudación de abril en los próximos días, donde se prevé una actualización más completa de cifras y detalles sobre los procesos de devolución fiscal.
También te puede interesar: México inaugura “Ventana a México” en San Diego para impulsar su turismo cultural y artesanal