
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos
Inversión histórica, internacionalización del turismo y más de mil 350 millones de pesos en derrama económica marcan el arranque del evento. México se consolida como potencia turística en el mundo.
Playas de Rosarito, Baja California. – La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, inauguró este lunes la 49ª edición del Tianguis Turístico México 2025, destacando el papel estratégico del turismo como una de las principales fuentes de ingresos del país. Con una derrama económica estimada superior a los mil 350 millones de pesos y más de 10 mil visitantes diarios, el evento confirma el dinamismo y la fuerza del sector turístico nacional.
Un tianguis sin fronteras
Por primera vez en la historia, el Tianguis Turístico se celebra de manera binacional, con actividades tanto en Baja California como en la ciudad de San Diego, California. Con la participación de las 32 entidades federativas, 3 mil 216 expositores de mil 259 empresas y mil 700 compradores de mil 154 firmas internacionales, esta edición marca un precedente en la internacionalización del turismo mexicano. “Se han concretado más de 75 mil citas de negocios con representantes de 44 países. Nos preparamos con fuerza para eventos globales como la Copa Mundial FIFA 2026”, afirmó Rodríguez Zamora.
Cifras récord y crecimiento sostenido
Durante su mensaje, la titular de Turismo subrayó que en el primer trimestre de 2025 México recibió 24 millones de visitantes internacionales, un incremento del 14 por ciento respecto al año anterior. En términos económicos, esto se traduce en ingresos por mil 125 millones de dólares, un 4 por ciento más que en 2024. Estos resultados, aseguró son parte de una estrategia integral que impulsa la diversificación, sostenibilidad y enfoque comunitario del turismo nacional, con la meta clara de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo hacia 2030.
Impulso a la inversión y promoción internacional
Rodríguez Zamora también anunció una cartera histórica de inversión turística que alcanza los 21 mil millones de dólares, enfocada en infraestructura, conectividad y nuevos desarrollos. En paralelo, destacó las alianzas con empresas como BBVA, Cinépolis y Hertz para robustecer la marca país en mercados clave, así como la consolidación de la plataforma digital Visit México como instrumento de promoción global, con el respaldo de los 32 estados de la República.
Turismo inclusivo y abierto al público
Como parte de esta edición binacional, el Tianguis Turístico abre sus puertas a la ciudadanía con más de 30 actividades culturales y gastronómicas abiertas al público en Tijuana, incluyendo una amplia muestra en el Baja Center y pabellones con más de 200 destinos turísticos. Este enfoque, dijo la funcionaria, refleja el compromiso de la actual administración con un turismo inclusivo, sustentable y generador de bienestar para todas las comunidades.
Reconocimiento al trabajo conjunto

La secretaria agradeció el esfuerzo del gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila, y la participación activa de los municipios de Tijuana, Rosarito, Ensenada y Tecate. También destacó la labor del equipo federal y jóvenes y mujeres profesionales detrás del evento. “El Tianguis Turístico no solo es el evento más importante del sector, es una declaración contundente: México está más fuerte, más preparado y más comprometido que nunca con un turismo que une, transforma y construye un futuro con orgullo e identidad”, concluyó Rodríguez Zamora.
También te puede interesar: Tianguis Turístico 2025 en su primera edición binacional, impulsa profesionalismo y liderazgo femenino