El fuerte enojo de Sheinbaum con Trump: “Eso que dice no ayuda en nada”

fuerte enojo de Sheinbaum con Trump

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

La presidenta mexicana deja una profunda crítica al republicano por señalar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. La tensión por la cuestión narco vuelve a aparecer… fuerte enojo de Sheinbaum con Trump.

Sheinbaum responde a la declaración de Trump sobre los cárteles mexicanos

Fueron tantos los focos de conflicto que desató Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, que sus palabras contra la frontera mexicana y los cárteles narcos mexicanos quedaron opacadas y lejanas en el tiempo. Hace unos meses, cuando Trump estaba presionando al máximo a México por sus medidas de seguridad, no dudó en sentenciar: “Los cárteles le declaran la guerra a Estados Unidos y es hora de que Estados Unidos le declare la guerra a los cárteles. México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles. En México, con ayuda de la política, han permitido que millones de personas ingresen a nuestro país desde cárceles y prisiones de todo el mundo…”.

Tras esas palabras, Estados Unidos decidió poner a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas. Y evidentemente, a Claudia Sheinbaum no le gustó nada.

La postura de México frente a la catalogación de grupos criminales como terroristas

En su habitual rueda de prensa, Sheinbaum fue directa en su postura: “Sobre este tema de catalogar a algún grupo criminal como terrorista. Nosotros consideramos que no ayuda, sino que lo que ayuda sería la coordinación y la colaboración conjunta, y nosotros tenemos una estrategia integral…”.

En esa misma línea, la mandataria mexicana agregó: “Debe existir colaboración con respeto a las soberanías para disminuir la violencia en México. Evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y al mismo tiempo evitar que llegue esta droga (el fentanilo) a Estados Unidos. Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación. Las decisiones unilaterales no ayudan, lo que ayuda es la colaboración”.

Colaboración y soberanía: la estrategia integral de Sheinbaum contra el narcotráfico

Por último, Sheinbaum cerró: “El asunto de consumo de fentanilo no solo es un asunto de grupos criminales, es un asunto también de salud pública y de atención a las causas. ¿Por qué hay consumo de fentanilo en Estados Unidos y no aquí en esos niveles?”.

Vale recordar que hace unas semanas, The New York Times reveló que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) implementó vuelos encubiertos de drones en territorio mexicano para ubicar laboratorios clandestinos y operación del narco.

Lo cierto es que en medio de la tensión por los aranceles y las medidas comerciales tomadas por Trump, Sheinbaum vuelve a poner en debate este tema. En Estados Unidos esperan que México aumente sus exigencias de seguridad fronteriza. De hecho, Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, pidió informes de la situación limitrofe con Guatemala…