
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) comenzará la próxima semana la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), un nuevo modelo que sustituirá a las antiguas guarderías, particularmente aquellas operadas bajo esquemas de subrogación. Así lo dio a conocer su director general, Zoé Robledo, durante la conferencia matutina de este miércoles.
Los primeros CECIs estarán ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua, una de las ciudades con alta concentración de trabajadoras de la industria maquiladora. El proyecto contempla una meta de 200 centros construidos durante el actual sexenio.
¿Qué ofrecerán los CECIS?
De acuerdo con Robledo, el nuevo modelo abandona la lógica de la subrogación para ofrecer directamente el servicio desde el IMSS. A diferencia de las guarderías tradicionales, los CECIs incorporan elementos educativos, preventivos y de seguridad, como protocolos contra maltrato infantil, sistemas de videovigilancia, acceso biométrico y ausencia de instalaciones de gas.
Los centros incluirán áreas pedagógicas, de salud, de alimentación y espacios específicos para el desarrollo motriz y artístico de niñas y niños. También se anunció la creación de una nueva figura profesional: la mentora educativa.
Cada CECI tendrá una capacidad de atención de entre 110 y 250 menores, con una inversión promedio de 36 millones de pesos por unidad. El tiempo estimado de construcción es de 150 días.
Hasta ahora, el IMSS ha identificado 22 municipios en 13 estados que han mostrado interés o ya iniciaron trámites para ofrecer terrenos en los que puedan construirse nuevos CECIs.
Entre ellos se encuentran localidades en estados como Guanajuato, Quintana Roo, Estado de México, Sinaloa, Chiapas y Baja California.
Algunos proyectos de guarderías previamente registrados en cartera de inversión serán adaptados al nuevo modelo. Además, se informó que los municipios de Mexicali y Yecapixtla ya cuentan con terrenos validados.
También te puede interesar: Tras la crítica de Sheinbaum, FMI sentencia la recesión de México