
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, se dio a conocer que Grupo Modelo invertirá más de 3,600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027.
La empresa, que está por cumplir cien años de operaciones en el país, detalló que los recursos estarán enfocados en cinco líneas de acción.
Entre los principales objetivos se encuentra la modernización de sus plantas cerveceras y procesos de producción, con énfasis en reducir el consumo de agua. También se contemplan inversiones en envases retornables y programas de reciclaje de vidrio como parte de una estrategia de economía circular.
Otro punto relevante del anuncio fue el fortalecimiento de su red de distribución, particularmente en pequeñas tiendas, a través de herramientas tecnológicas y esquemas de crédito.
Asimismo, la compañía informó que buscará consolidar a sus proveedores locales e impulsar actividades de esparcimiento como ferias, conciertos y eventos deportivos, incluyendo la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos.
Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo, explicó que la empresa representa actualmente el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y cuenta con una plantilla de tres mil colaboradores. Señaló también que México continúa siendo el principal mercado para la compañía, destacando el papel del talento nacional y el entorno económico favorable de los últimos años.
El anuncio se da en un contexto donde diversas empresas están redireccionando inversiones hacia el país, motivadas por la relocalización de cadenas productivas y el crecimiento del consumo interno.
En este sentido, Marcelo Ebrard Casaubo, secretario de Economía, reiteró que las inversiones en México continúan y que, hasta el momento, no se ha registrado ninguna cancelación.
En su participación, Ebrard también habló sobre el Portafolio de Inversiones construido por el actual gobierno. Esta cartera actualmente comprende 1,937 proyectos en los 32 estados de la República; $298 mil millones de dólares de inversión, lo que representa alrededor del 16% del PIB .
Aunado a esto, 446 proyectos presentan retos relacionados con trámites de agua, medio ambiente, energía, economía, caminos, entre otros.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum agradeció a Grupo Modelo su inversión en el país y destacó que la grandeza del país es uno de los factores de mayor atracción de inversiones.
También te puede interesar: Rusia atacó a Ucrania con todo y Trump estalló contra Vladimir Putin…