
Tiempo de lectura aprox: 49 segundos
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó nuevos convenios de colaboración con organizaciones laborales y empresariales en Tabasco, con el objetivo de ampliar el acceso al crédito entre trabajadoras y trabajadores formales.
Las asociaciones que ahora forman parte de esta estrategia de difusión son:
- el Sindicato Estatal de la Construcción, Soldadores, Tuberos, Obreros en general, Empleados profesionales conexos de la CTM;
- la Federación de Trabajadores y Obreros de Tabasco (FTOT);
- así como la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del estado.
Beneficios del crédito Fonacot en Tabasco para trabajadores formales
Durante una gira por la entidad, el Coordinador General Comercial de Fonacot, Salvador Gazca Herrera, destacó que el financiamiento que ofrece el Instituto se descuenta vía nómina, no cobra comisión por apertura y puede solicitarse a plazos que van de 6 a 30 meses. El monto máximo disponible equivale hasta a cuatro meses de salario, y el depósito se realiza directamente en la cuenta del trabajador.
Gazca Herrera subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con empresas y centros laborales para que más personas conozcan y aprovechen el crédito Fonacot como una herramienta para mejorar su economía personal y familiar.
Obligación legal y facilidad para afiliarse a Fonacot en Tabasco
El funcionario recordó que todos los Centros de Trabajo tienen la obligación legal de afiliarse a Fonacot. Este trámite se realiza en línea, sin costo y con requisitos mínimos, y permite garantizar el derecho al crédito de las personas empleadas.