EU y China se reunieron el jueves para aliviar la guerra comercial, dice Trump

guerra comercial China Estados Unidos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Las declaraciones del primer mandatario se dan frente a la posición de China, que dijo el jueves que no había mantenido conversaciones comerciales con Washington a pesar de los repetidos comentarios del Gobierno estadounidense al respecto.

Trump confirma reuniones para aliviar la guerra comercial China Estados Unidos

El presidente Donald Trump refutó el jueves las afirmaciones chinas de que las dos potencias económicas no han mantenido conversaciones para aliviar una guerra comercial en curso, diciendo que hubo reuniones más temprano en el día.

“Tuvieron una reunión esta mañana”, dijo Trump a periodistas, declinando decir a quién se refería. “No importa quiénes son ‘ellos’. Podemos revelarlo más tarde, pero tuvieron reuniones esta mañana, y nos hemos reunido con China”, agregó.

China dijo el jueves que no había mantenido conversaciones comerciales con Washington a pesar de los repetidos comentarios del Gobierno estadounidense al respecto.

“China y Estados Unidos no han llevado a cabo consultas o negociaciones sobre aranceles, y mucho menos han llegado a un acuerdo”, dijo a periodistas el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, calificando tales reportes de “noticias falsas”.

Nuevas tensiones y aranceles en la guerra comercial

Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicaron esta semana que podría haber una relajación de las tensiones con China.

La Casa Blanca impuso a principios de este mes aranceles del 145% a los productos chinos. Lo que provocó que Pekín respondiera con aranceles propios y mayores restricciones a las exportaciones de minerales críticos a Estados Unidos.

La calificadora Fitch Ratings dijo el 15 de abril que las represalias de Trump a sus socios comerciales siguen siendo un riesgo para los sectores corporativos estadounidenses. Esto a pesar de cierta tregua a corto plazo.

Impacto sectorial de la guerra comercial entre China y EE.UU.

El riesgo a corto plazo se centra en las tensiones comerciales con China, dijo la evaluadora de riesgos crediticios. Incluso después de las exenciones arancelarias temporales para teléfonos, computadoras y productos electrónicos de consumo populares.

Los sectores aeroespacial y de defensa, las bebidas alcohólicas, los productos químicos, las proteínas y los productos farmacéuticos estaban moderadamente expuestos a posibles represalias. Sin embargo, el alcance de las posibles represalias está evolucionando a medida que la guerra comercial se centra en el gigante asiático, recalcó Fitch.

“Esto aumenta el riesgo para otros sectores como la tecnología, la agricultura, el juego y la automoción, ya que algunos casinos y fabricantes de equipos originales tienen licencias o empresas conjuntas en China”.