Ya nadie entiende a Trump: anuncia la medida menos pensada con China

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Luego de desatar una batalla comercial contra China, Donald Trump presenta el anuncio menos pensado: una reducción arancelaria. El republicano confunde con sus medidas y pocos entienden el camino a seguir…

Algunos hablan de estrategia y otros de confusión, pero la única realidad es que Donald Trump es impredecible, y en ese caso no es un elogio. El presidente estadounidense hizo vivir un abril lleno de tensiones, de incertidumbre y preocupaciones por sus aranceles, sus castigos comerciales y enfrentamiento con China.

Justificación de los aranceles por Trump

“El mundo saqueó Estados Unidos durante años y el mayor abusador fue China. A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo…”, fueron las palabras de Donald Trump para justificar un arancel que fue creciendo a pasos agigantados hasta llegar al 145 por ciento. Como era lógico, la respuesta de China no tardó en llegar.

Respuesta firme del gobierno Chino

“Estados Unidos eligió tomar este camino y China peleará hasta el final. Los aranceles no tienen fundamento y es una típica práctica unilateral de intimidación. Es un error tras otro. Eso no es diplomacia…”, comenzó señalando el Ministerio de Comercio de China.

En ese mismo comunicado, el Ministerio remarcó: “Es extorsión torpe disfrazada de política. Las contramedidas que China ha adoptado tienen como objetivo salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, así como mantener el orden comercial internacional normal. Esto expone una vez más la naturaleza del chantaje que viene de Estados Unidos. China nunca la aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, pelearemos…”.

Cambio en la estrategia de Trump, ya nadie entiende a Trump

El punto es que tras todas esas tensiones, Trump anunció que los aranceles a China se irá reduciendo paulatinamente. En rueda de prensa, en la Casa Blanca, Trump reveló: “Estoy dispuesto a ser muy bueno con China y buscar la manera de trabajar juntos. Eso permitiría que los aranceles bajaran sustancialmente, aunque sin llegar a cero…”.

En esa misma línea, Trump agregó: “145 por ciento es alto, pero no tan alto. No estará ni cerca de ese nivel, irá bajando. Tengo una excelente relación con el presidente Xi. Creo que vamos a vivir juntos muy felizmente e idealmente, trabajar juntos. Así que creo que va a funcionar muy bien”.

Reacción escéptica de China

En China no le creyeron ni una sola palabra a Trump. Pese al cambio de tono en Washington, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, respondió con firmeza: “Queremos que Estados Unidos detenga sus amenazas y coerción si realmente desea llegar a un acuerdo. Afirmar que quiere llegar a un acuerdo con China mientras aplica constantemente la máxima presión no es la manera correcta de interactuar con China, y simplemente no funcionará”.

Un conflicto en desarrollo

Esta historia recién comienza, pero todo hace pensar que China no entrará en el juego dialéctico de Trump y solo se guiarán por los actos y decisiones del republicano.