
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos
Los activos mexicanos seguían su ruta alcista: La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que repuntaba más de 1,000 unidades el miércoles, sumaba su sexta jornada consecutiva de ganancias, mientras que el tipo de cambio se apreciaba 0.59%, en los 19.50 pesos por dólar. El Nasdaq, en EU, repuntaba 4.4%
Los mercados financieros reaccionaban con alzas desde la sesión continua hasta la apertura de la jornada del miércoles frente al giro abrupto del presidente Donald Trump sobre el jefe de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell, y del enemigo a vencer en su lucha arancelaria, China.
En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraba en sus primeras operaciones una escalada de 1,093.57 unidades, o un 2% más en su principal indicador, para colocarlo en los 55,871.41 enteros. En tanto, el tipo de cambio, extendiendo los progresos mostrados en la sesión continua del mercado Forex, abría con una apreciación de 0.59%, en los 19.50 pesos mexicanos por dólar, tocando mínimos en los 19.4960, no vistos desde octubre del año pasado.
También los activos de Estados Unidos se revaluaban, donde el índice ponderado dólar (DXY) avanzaba 0.13%, con una recuperación ligera tras tocar a partir del 2 de abril, fecha en que cobró vigencia la política tarifaria de Trump, sus niveles más bajos desde febrero del 2022. En Wall Street, la bolsa donde se intercambian valores tecnológicos por excelencia, el Nasdaq, repuntaba 4.4%, mientras que los índices de la bolsa de valores de Nueva York, el S&P500 y el Dow Jones, exhibían alzas de 2.63% y 2.25%, respectivamente.
Trump declaró el miércoles que planea ser “muy amable” con China en cualquier negociación comercial y que los aranceles se reducirían si EU y el gigante asiático llegan a un acuerdo. Agregó que aunque las tarifas se reducirían sustancialmente, no serían de cero.
En una conferencia donde convocó a medios de informativos, Trump también mencionó que no planea remover a Powell como presidente de la Fed, asunto que incrementó la incertidumbre en los mercados financieros desde el viernes pasado.
Ganan emergentes
Un reporte de Banco Base indicó que en el mercado internacional de divisas las monedas más apreciadas eran lideradas por el peso argentino, con 1.08%; el shekel israelí, con 1.04%; el peso chileno, con 0.95%; el dólar australiano, con 0.83% y el real brasileño con 0.66%. El peso mexicano también figuraba en la lista.
Por el contrario, las divisas más depreciadas en la apertura del miércoles eran el rublo ruso, con 1.83%; el franco suizo, con 0.45% y la rupia de la India, con 0.27%.
El mercado de capitales mostraba también ganancias generalizadas a nivel global ante la nueva postura de Trump, donde el Nikkei de la Bolsa de Valores de Japón cerró la jornada con un incremento de 1.89%, tras dos sesiones de pérdidas. El Hang Seng deHong Kong repuntó 2.37%, mientras que el CSI 300 de Shanghái mostró una ligera ganancia, de 0.08%.
En Europa, el STOXX 600 registraba a la media jornada ganancias de 1.52%, mientras que el DAX alemán y el CAC 40 de la bolsa de valores de Francia exhibían repuntes de 2.44% y 2.08%, respectivamente. El FTSE 100 de Londres avanzaba 1.10%.
Jorge Gordillo, director de análisis en CI Banco previo que el tipo de cambio pueda fluctuar el miércoles entre los 19.44 pesos por dólar hasta los 19.65.
También te puede interesar: Tras rezago en devolución de impuestos hasta 2018, entrega de saldos a contribuyentes aumentó 37.4%